Hígado y Páncreas: Funciones Clave en la Digestión y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El Hígado: Funciones Clave en la Digestión y Metabolismo

El hígado es un órgano grande que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y cubre el estómago. Tiene un color violáceo, debido a la gran cantidad de sangre que contiene, y es el órgano humano que desempeña la mayor cantidad de funciones diferentes, relacionadas con diversos procesos (digestivos, sanguíneos, excretores, etcétera).

Producción y Función de la Bilis

Produce la bilis, que se vierte al duodeno a través de la ampolla de Vater. La secreción de la bilis no se realiza de forma directa; esta sustancia se va almacenando en la vesícula biliar, un órgano semejante a una bolsa próximo al duodeno, y solo es liberada cuando los alimentos entran en el intestino.

La bilis no contiene enzimas digestivas, sino unas sustancias, denominadas sales biliares, que facilitan la digestión de las grasas, ya que las emulsionan, es decir, las convierten en gotitas muy pequeñas que pueden ser atacadas con mayor facilidad por las enzimas digestivas.

El Páncreas: Glándula de Doble Función

El páncreas es una glándula abdominal alargada y de color blanco grisáceo que se localiza detrás y debajo del estómago. Este órgano desempeña una función doble:

  • Produce unas hormonas (insulina y glucagón) que regulan la cantidad de glucosa en el medio interno y su acumulación en el hígado.
  • Segrega el jugo pancreático, que se vierte al duodeno a través de la ampolla de Vater, donde se unen unos conductos procedentes del hígado y del páncreas. El jugo pancreático contiene enzimas capaces de digerir los distintos tipos de moléculas presentes en los alimentos (glúcidos, grasas y proteínas). También tiene bicarbonato de sodio, que neutraliza la acidez del quimo y evita que las células intestinales resulten dañadas.

Los jugos gástrico, intestinal y pancreático se segregan cuando en el tubo digestivo hay alimento que digerir.

Proceso de Digestión en el Intestino Delgado

En el intestino delgado tiene lugar la mayoría de los procesos digestivos. El quimo es sometido a la acción del jugo pancreático, la bilis y el jugo intestinal. Este último es producido por las glándulas de la mucosa del intestino delgado que, al igual que el jugo pancreático, contienen enzimas capaces de digerir todos los tipos de moléculas presentes en los alimentos. La mezcla del quimo con estas tres sustancias forma el quilo.

Entradas relacionadas: