Higiene del Bebé: Consejos Prácticos para su Cuidado Diario
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
Higiene: Conceptos Básicos y su Importancia
La higiene es una rama de la medicina que se enfoca en la conservación de la salud y la prevención de enfermedades. En el contexto de la higiene personal, se persiguen dos objetivos principales: la prevención de enfermedades y trastornos, y la mejora del autoconcepto y las relaciones sociales.
Fases en el Logro de la Autonomía en la Higiene
El desarrollo de la autonomía en la higiene personal se puede dividir en tres fases:
- Fase Pasiva: Durante esta etapa, que corresponde al recién nacido, la persona adulta es responsable de realizar todas las actividades de higiene.
- Fase de Colaboración: En esta fase, el niño comienza a participar activamente en su propia higiene.
- Fase Activa: Aquí, el niño alcanza una independencia progresiva en las tareas de higiene personal.
El Baño del Bebé: Un Ritual Diario Esencial
El baño debe ser considerado una norma diaria. Es fundamental que el bebé esté limpio y cómodo, ya que una higiene adecuada es la mejor garantía contra infecciones o irritaciones de la piel. La piel de los bebés es muy fina y sensible, y aún no constituye una barrera eficaz contra los gérmenes externos.
Recomendaciones para el Baño
- Frecuencia: Bañar al bebé todos los días a la misma hora.
- Temperatura de la Habitación: Mantener la habitación sin corrientes de aire y a una temperatura de 21-24°C para recién nacidos y de 20-22°C para bebés de más de 6 meses.
- Temperatura del Agua: La temperatura del agua nunca debe superar la temperatura corporal del bebé. Si no se dispone de un termómetro, se puede comprobar con el codo.
Cómo Introducir al Bebé en la Bañera
Sostener la cabeza, la nuca y los hombros del bebé con un brazo, mientras que con la otra mano se sujeta por las nalgas. Esta mano debe quedar libre para poder lavarlo. Lavarlo de arriba abajo, echándole agua por la cabeza y por todo el cuerpo, con la esponja o con las manos.
Cuidados Durante y Después del Baño
- Lavado del Cabello: Lavar el pelo todos los días con un champú infantil, sin sumergir la cabeza. Es recomendable prescindir del jabón algunos días.
- Duración del Baño: El baño no debe durar más de 3 o 4 minutos.
- Secado: Después del baño, levantar al bebé poco a poco para evitar el vértigo y cubrirlo con una toalla de algodón, prestando especial atención a la cabeza, que es por donde pierden la mayor parte del calor corporal. Secar muy bien los pliegues y aplicar crema hidratante una vez seco, con suaves golpecitos.
Cuidados Específicos: Peinado, Oídos, Ojos y Uñas
Peinado
Peinar al bebé con un cepillo de cerdas muy finas, ligeramente humedecido, para prevenir la aparición de la costra láctea. Evitar el uso de colonias.
Oídos
Limpiar los oídos con una tela suave, toallita o gasa húmeda. Nunca introducir objetos en el canal auditivo.
Ojos
Limpiar los ojos desde la nariz hacia afuera y luego secarlos. Retirar los restos de mucosidad con una toallita o gasa húmeda.
Uñas
Las uñas se pueden limpiar con un cepillo, agua y jabón, ya que pueden transmitir gérmenes y bacterias. Cortarlas con tijeras de punta roma, siguiendo la línea natural de la uña. Las uñas de los pies se deben cortar en línea recta.