Higiene corporal y alteraciones: Causas, síntomas y prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

La higiene corporal

1. La higiene dental

2. La higiene del entrenamiento

3. El cuidado del cuerpo

4. Las alteraciones de la piel

Alteraciones corporales

  1. Halitosis: mal aliento por la boca

Causas: caries, sinusitis, fumador, amigdalitis crónica, problemas gástricos.

2. Indigestión: Alteración del proceso digestivo. Se caracteriza porque cursa con dolor abdominal. Causas: comer rápido, mucho, muy caliente, frio, azucares refinados, picante y tomar alcohol.

3. Estreñimiento: Es un retraso de movilidad alimenticia.

4. Diarreas: Trastorno de la evacuación por un aumento de la motilidad intestinal. Se caracteriza por la evacuación de heces líquidas. Se suelen acompañar de un doloroso movimiento peristáltico unido a evacuaciones repetidas y dolorosas.

¿Dónde se encuentra el fundo patógeno?

Micosis: Infección fúngica cutánea producida por dermatofitos, mohos y levaduras

El fungo patógeno se encuentra en:

- El piso de las salas deportiva.

- En los vestidores.

- En las duchas.

Métodos no anticonceptivo:

Lactancia prolongada

Lavados vaginales

Coito interrumpido (marcha atrás)

Durante la menstruación.

Métodos anticonceptivos seguros:

Diafragma espermicida

DIU (dispositivo intrauterino)

Preservativo o condón

Píldora del día después

Píldora anticonceptiva

Métodos poco seguros:

Ritmo u ogino

Temperatura

Lavado vaginal

Espermicida utilizados solos

Moco cervical

Métodos definitivos

Ligadura de trompas

Vasectomía

Solo es un método anticonceptivo seguro el preservativo masculino o el de mujer, ya que es el único que previene las ETS y el sida (VIH)

Sintomatología de las luxaciones.

  1. Dolor
  2. Inflamación
  3. Impotencia Funcional.
  4. Deformación Articular

* Tratamiento:

            - No reducirla.

            - Inmovilización.

            - Hospitalización.

Fuentes de Infección.

1.Secreciones de las Vías Respiratorias.

2.Con excrementos, vómitos y bilis.

3.Secreciones de las mucosas.

4.Secreciones de la piel y sus glándulas.

5.Por la sangre de los enfermos.

Medicina Preventiva.

Siempre es función del medico y del profesional sanitario actuando activa y directamente sobre la salud tanto en las enfermedades transmisibles como en las no transmisibles.

Diferencias entre ahogado blanco y azul

§Asfixia por inmersión:

·Asfixia blanca (hidrocucion) =  Ahogado blanco à es un estado de síncope o postración de las funciones vitales (pulso y respiración), debidas al cambio brusco de temperatura corporal al sumergirse en el agua. Son aquellos que se electrocutan en el agua.

·Asfixia azul = ahogado azul à aquel que ha luchado dentro del agua para evitar la asfixia.

Entradas relacionadas: