Higiene y Seguridad Laboral: Claves para la Prevención de Riesgos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Higiene y Seguridad Laboral: Prevención de Accidentes y Enfermedades

  • La contribución de **Higiene y Seguridad (HyS)** previene accidentes y enfermedades profesionales.

Conceptos Clave

  • **Accidente Laboral:** Acontecimiento no deseado que produce daño a las personas, daño a la propiedad o pérdidas en el proceso productivo. Puede ocurrir en el trayecto al trabajo o del trabajo al hogar (*in itinere*).

  • **Acto Inseguro:** Son aquellas fallas que comete una persona al realizar un trabajo que pueda ponerla en riesgo de sufrir un accidente.

  • **Condición Insegura:** Surgen en el entorno laboral cuando los responsables actúan con negligencia y las instalaciones no cuentan con el mantenimiento requerido.

Métodos de Investigación de Accidentes

  • Árbol de causas
  • Análisis de la cadena causal
  • Causa-Remedio-Acción
  • Diagrama de Ishikawa

Equipos de Protección Personal (EPP)

  • **¿Por qué los EPP no protegen completamente?** Porque no reducen el riesgo o peligro, solo protegen al trabajador del ambiente y del grado de exposición.
  • **EPP Certificados:** Casco, guantes, calzado, protección ocular, protección auditiva, protección contra caídas desde altura.

Tipos de Riesgos

  • **Riesgo Mecánico:** Es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquina, herramientas o piezas a trabajar.

  • **Riesgo Eléctrico:** Es la posibilidad de circulación de corriente eléctrica a través del cuerpo que puede producir electrocución y quemaduras. El dispositivo de protección es el disyuntor diferencial, que detecta fugas de electricidad y corta el suministro eléctrico en un caso así.

Transferencia de Calor

  • Conducción
  • Convección
  • Radiación

Clasificación de Fuegos

  • **Tipo A - Sólidos Comunes:** Compuesto por agua presurizada, espuma, polvo químico seco (ABC)
  • **Tipo B - Líquidos y Gases Inflamables:** Compuesto por espuma, dióxido de carbono, polvo químico (ABC o BC)
  • **Tipo C - Eléctricos Energizados:** Compuesto por dióxido de carbono y polvo químico seco (ABC o BC)

Triángulo de Fuego

  • Combustible
  • Oxígeno
  • Calor

Métodos de Extinción

  • **Por Sofocación:** Se pretende eliminar el oxígeno. Se pueden utilizar mantas o arrojar tierra, entre otras.
  • **Por Enfriamiento:** Se intenta bajar la temperatura de los materiales combustibles.
  • **Por Dispersión de Combustible:** Impide la propagación del fuego para que este no llegue a los materiales combustibles.
  • **Por Inhibición de la Reacción en Cadena:** Se intenta cortar la reacción en cadena. Se utilizan sustancias químicas.

EPP para Soldadura

  • Capucha o gorro
  • Mascarilla respiratoria
  • Máscara de soldar
  • Zapatos de seguridad
  • Protección auditiva
  • Guantes
  • Delantal

Actores Clave en la Prevención de Riesgos

  • **ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo):** Son empresas contratadas por los empleadores para asesorarlos en la prevención de riesgos de trabajo y reparar los daños por accidentes o enfermedades de origen laboral. Deben visitar a las empresas, promover la prevención, informar planes y programas a la SRT, y efectuar los exámenes médicos periódicos.

  • **SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo):** Es el organismo que controla el cumplimiento de las normas de salud y seguridad en el trabajo, controla a las ART, promueve la prevención e impone sanciones previstas por la ley de riesgos de trabajo.

Otros Conceptos Importantes

  • **Trabajador Equivalente:** Se denomina así a la cantidad de trabajadores de producción más el cincuenta por ciento de trabajadores administrativos.

  • **Partes de un Extintor:** Manguera, manómetro, válvula, nitrógeno, agente extintor, cilindro.

Condiciones Básicas en Obra

  • Vestuarios adecuados
  • Agua potable
  • EPP
  • Matafuegos
  • Disyuntores

Documentación en Obra

  • **Legajo Técnico:** Estará constituido por la documentación aportada por el responsable de HyS para que el control sea efectivo de los riesgos emergentes de la obra.

  • **Programa de Seguridad:** Es un documento que presenta la ART acerca de las características y medidas preventivas a realizarse en la obra.

Accidentes e Incidentes

  • **Accidente de Trabajo:** Se produce durante la ejecución del trabajo y produce lesiones, invalidez o muerte.

  • **Incidente:** Suceso acontecido en el trabajo que pudo haber sido un accidente. En este caso, los trabajadores no presentan lesiones o daños a la propiedad.

Normativa

  • **51/97:** Establece los tipos de obras que los empleadores deben confeccionar y presentar a las aseguradoras los programas de seguridad.
  • **35/98:** Establece que el empleador que actúe como contratista principal debe coordinar un programa de seguridad único para toda la obra que contempla todas las tareas y riesgos tanto del personal como de las empresas subcontratistas.
  • **319/99:** Es aquella obra que realiza el empleador siguiendo el mismo procedimiento de trabajo y cuyo tiempo no excede los 7 días corridos. Tiene una validez de 6 meses.

Entradas relacionadas: