Hipoglucemia: Causas, Diagnóstico y Manifestaciones
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
El Músculo
Proporciona lactato, piruvato, alanina y otros aminoácidos. Los TG del tejido adiposo se rompen en: glicerol (gluconeogénesis) y ácidos grasos libres (acetil CoA).
Equilibrio de la Glucosa
El equilibrio de la producción de glucosa y su captación y utilización está regulado por hormonas, vías nerviosas y señales metabólicas. Entre todos estos factores, el principal y dominante es la hormona insulina. En ayunas, la insulina está suprimida, lo que permite una mayor gluconeogénesis, rotura de glucógeno hepático, menor captación y utilización de glucosa en tejidos periféricos, mayor lipólisis y proteólisis, y más precursores de gluconeogénesis.
Durante la alimentación, se libera insulina de las células beta pancreáticas, que invierte los procesos anteriores: inhibe la gluconeogénesis y la glucogenólisis, aumenta la captación y utilización de glucosa en los tejidos periféricos, reduce la lipólisis y la proteólisis, y facilita el almacenamiento de energía mediante la conversión de sustratos en glucógeno, TG y proteínas.
El glucagón, la adrenalina, la GH y el cortisol tienen papeles menos importantes en condiciones normales. No obstante, estas hormonas son esenciales en la respuesta a la hipoglucemia.
Hipoglucemia
Diagnóstico
- Niveles bajos de glucemia
- Síntomas hipoglucémicos típicos
- Alivio de síntomas después de elevar la glucosa plasmática
Hipoglucemia en Diabetes
La diabetes sería fácil de tratar con insulina si no fuera por la hipoglucemia. El exceso de insulina es el principal factor. Es más frecuente en la DM tipo 1 pero puede aparecer en la 2.
Exceso de insulina:
- Se reduce la ingesta de glucosa con la dieta
- La utilización de glucosa está aumentada
- La sensibilidad a la insulina está aumentada
- La producción de glucosa endógena está reducida
- El aclaramiento de insulina se reduce (como en la insuficiencia renal)
Además del exceso de insulina, podemos encontrar el fracaso de las respuestas hormonales contrarreguladoras y las hipoglucemias inesperadas.
HND: Hipo en Ayuno
- Insuficiencia del ingreso de glucosa en sangre por:
- Insuficiencia secretora de hormonas contrainsulares
- Insuficiencia hepática grave
- Consumo excesivo de alcohol
- Defectos enzimáticos
El etanol bloquea la gluconeogénesis, pero no la glucogenólisis, por lo que la hipoglucemia inducida por alcohol aparece normalmente después de varios días de intenso consumo de alcohol, durante los que la persona come poco, provocando así una disminución del glucógeno.
- Mayor salida de glucosa de la sangre:
- Insulinoma
- Tumores malignos (secretan factor similar a la insulina y las células tumorales consumen glucosa en exceso)
Hipoglucemia Posprandial
- Salida excesiva de glucosa desde la sangre para ser utilizada por las células después de ingerir alimentos.
- Está provocada por una secreción excesiva de insulina como respuesta a la elevación de la glucemia después de comer: hiperinsulinismo alimentario. Hay investigadores que no reconocen su existencia y la atribuyen al ejercicio intenso, la tensión psicológica, la medicación o el consumo de alcohol. La llamada hipoglucemia pospandrial idiopática o funcional es en realidad una seudohipoglucemia.
Manifestaciones de la Crisis Hipoglucémica
- Respuesta adrenérgica
- Neuroglucopenia