La Hipótesis en la Investigación Científica: Concepto, Ejemplos y su Rol Esencial
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Definición de Hipótesis
Una hipótesis es una propuesta justificativa y tentativa de las relaciones entre variables. Se apoya en conocimientos organizados y sistemáticos, lo que permite iniciar el proceso de investigación para obtener conocimiento, cuya validez será posteriormente puesta a prueba.
Según autores como Polit, López Cano, Rojas Soriano y Ladrón de Guevara, entre otros, la definen como: «una suposición o una proposición que establece la existencia de una relación entre dos o más variables, expresadas como hechos, fenómenos, factores o entidades, y que debe ser sometida a prueba para ser aceptada como válida».
La Hipótesis en Diferentes Disciplinas
En otros campos, la hipótesis se define de la siguiente manera:
- Método Científico: Es la solución provisional o tentativa para un problema dado.
- Lógica y Matemática: Es una proposición de la que se parte para comprobar la veracidad de una tesis mediante argumentos válidos.
- Lingüística: Es una proposición aceptable que no está comprobada todavía, pero que sirve para responder, de forma tentativa, a un problema con base científica.
En este sentido, la hipótesis nace a partir de una suposición y sus datos deben ser probados mediante una investigación rigurosa.
Ejemplo Práctico de Hipótesis
Consideremos el siguiente ejemplo:
«Si me rasuro la barba y uso corbata, voy a conseguir trabajo.»
Para comprobar esta hipótesis, el sujeto deberá rasurarse la barba y utilizar corbata para entonces verificar si logra conseguir empleo. Sin embargo, es crucial reconocer que, para encontrar trabajo, también entran en juego otras variables significativas que la hipótesis inicial no contempla.
Importancia de la Hipótesis en la Investigación
La hipótesis desempeña un papel fundamental en el proceso investigativo por varias razones:
- Determina el punto de conexión entre la teoría y la observación empírica.
- Orienta la investigación, sugiriendo los pasos y procedimientos necesarios para la búsqueda del conocimiento.
- Una vez que ha sido bien elaborada, la hipótesis muestra claramente el vínculo entre dos o más variables, lo que permite al investigador:
- Elaborar el objetivo o conjunto de objetivos que se desean alcanzar en el desarrollo de la investigación.
- Seleccionar el tipo de diseño de investigación más adecuado para el problema planteado.
- Elegir el método, los instrumentos y las técnicas de investigación acordes con el problema a resolver.
- Seleccionar los recursos humanos y materiales necesarios para llevar a buen término la investigación.