Hipótesis en la Investigación Cuantitativa: Definición, Tipos y Características
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Capítulo 6: Hipótesis en la Investigación Cuantitativa
¿Qué son las Hipótesis?
Las hipótesis son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que indican lo que se trata de probar. Se formulan a manera de proposiciones y buscan establecer una relación entre dos o más variables.
Formulación de Hipótesis según el Alcance del Estudio
La formulación de hipótesis depende del alcance del estudio:
- Exploratorio: No se formulan hipótesis.
- Descriptivo: Se formulan hipótesis solo cuando se pronostica un hecho o dato.
- Correlacional: Se formulan hipótesis correlacionales.
- Explicativo: Se formulan hipótesis causales.
¿Las Hipótesis son Siempre Verdaderas?
No necesariamente. Las hipótesis son proposiciones tentativas que deben ser sometidas a prueba para determinar su validez.
Ejemplos de Hipótesis
- El índice de cáncer pulmonar es mayor entre los fumadores que entre los no fumadores.
- Las alumnas de esta clase tienen mejores notas que los alumnos.
- En la medida que los precios suben, disminuye el consumo.
- Los instrumentos de inversión más riesgosos son también los más rentables.
- La fruta preferida de consumo en la región metropolitana es la manzana.
Las hipótesis pueden involucrar dos o más variables y deben ser comprobadas empíricamente.
¿Qué son las Variables?
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse.
¿De dónde Surgen las Hipótesis?
Las hipótesis surgen del planteamiento del problema de investigación.
Características de la Hipótesis
- Debe referirse a una situación real.
- Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles.
- La relación entre las variables debe ser clara y verosímil (creíble, lógica).
- Las variables deben ser observables y medibles.
- Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas.
¿Qué son las Hipótesis Alternativas?
Son posibilidades diferentes o alternas ante la hipótesis de investigación y nula.
Ejemplo:
- H1 (Hipótesis de Investigación): Los jóvenes le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja que las jóvenes.
- H0 (Hipótesis Nula): Los jóvenes no le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja que las jóvenes.
- Ha (Hipótesis Alternativa): Los jóvenes le atribuyen menos importancia al atractivo físico en sus relaciones de pareja que las jóvenes.
¿Qué es la Prueba de Hipótesis?
Es el proceso cuantitativo que somete a prueba o escrutinio empírico las hipótesis para determinar si son apoyadas o refutadas.
¿Cuál es la Utilidad de las Hipótesis?
- Son guía de una investigación en el enfoque cuantitativo. Proporcionan orden y lógica al estudio. Son los objetivos de un plan administrativo.
- Tienen una función descriptiva y explicativa.
- Sirven para probar teorías.
- Sirven para sugerir teorías.