Hispania Antigua: Legado de Obras, Arte y Economía en la Península Ibérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Obras Públicas de Ingeniería en Hispania

Calzadas

  • Vía de la Plata
  • Vía Augusta

Acueductos

  • Acueducto de Segovia

Murallas

  • Muralla de Lugo

Faros

  • Torre de Hércules en A Coruña

Manifestaciones Artísticas en Hispania

Escultura

  • Retrato: Como el de Augusto en Mérida.
  • Esculturas de divinidades: Ejemplos incluyen Hermes, Venus y Diana.
  • Esculturas funerarias.
  • Estelas funerarias.

Mosaicos

  • Decoraban los suelos de las grandes villas, como el de "Los doce trabajos de Hércules".

Ciudades Importantes de la Bética Romana

  • Itálica (Santiponce)
  • Corduba (Córdoba)
  • Hispalis (Sevilla)
  • Astigi (Écija)
  • Urso (Osuna)
  • Acci (Guadix)
  • Baelo Claudia (Cádiz)

Productos de la Economía de la Bética Romana

Minería

  • Cobre, plata, plomo, hierro, minio y oro, extraídos en zonas como Huelva, Córdoba y Jaén.

Agricultura

  • Cereales, vid y trigo.

Otros Productos

  • Miel, resina, cera, sal, salazón, garum y tinte de cochinilla.

Características de los Pueblos Íberos

Economía

  • Basada en la agricultura, ganadería, metalurgia, artesanía y comercio.

Religión

  • Creían en un dios griego y una diosa protectora de la fertilidad.
  • Practicaban la incineración de los muertos, guardando sus cenizas en urnas de cerámica.

Cultura

  • Conocían la escritura.
  • Manifestaciones artísticas destacadas incluyen esculturas como la Dama de Elche y la Dama de Baza, pintura sobre cerámica, joyería y arquitectura con santuarios y edificios funerarios.

Actividades Económicas de la Hispania Romana

Agricultura

  • Cultivo de cereales, vid y olivo.
  • Conocían el uso del arado y formas de cultivo como el barbecho y el regadío.

Ganadería

  • Se criaban bueyes, ovejas y caballos.

Minería

  • Yacimientos de plata en Sierra Morena y Cartagena.
  • Plomo en Cartagena.
  • Mercurio en Almadén.
  • Oro en Las Médulas (León), Galicia y Asturias.

Artesanía

  • Fabricación de tejidos, cerámica, vidrios, objetos de hierro, aceite, vino, salazón de pescado y garum.

Comercio

  • Se intercambiaban productos como oro, esclavos, estaño, hierro, cerámica, caballos, vino, plata, aceite, pescado y trigo, facilitado por la red de calzadas.

Conceptos Clave de la Antigüedad Hispana

Castros

Un castro es un poblado fortificado, característico de la cultura castreña en el noroeste de la península ibérica.

Verracos

Los verracos son esculturas zoomorfas de piedra, generalmente de toros o cerdos, asociadas a la cultura vetona en la Meseta Central de la península ibérica.

Termas

Las termas eran recintos públicos destinados a baños y actividades sociales, fundamentales en la vida romana.

Guerras Púnicas

Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres grandes conflictos bélicos que enfrentaron a la República Romana y Cartago entre los años 264 y 146 a.C., por el control del Mediterráneo occidental.

Entradas relacionadas: