Histamina y Antihistamínicos en Alergias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
HISTAMINA Y ANTIHISTAMÍNICOS
ATOPIA Y ALÉRGENOS
Pacientes atópicos: Sujetos con predisposición genética de padecer alergia.
ALÉRGENOS: Cualquier proteína o glicoproteína capaz de estimular la producción de anticuerpos específicos de tipo IgE, en un individuo genéticamente predispuesto.
~La exposición al alérgeno se produce por inhalación, ingestión, inyección o por contacto con la piel.
~Los alérgenos son en realidad, antígenos (moléculas, proteínas de distinto origen, que pueden inducir una respuesta inmunitaria con formación de anticuerpos) y haptenos (moléculas químicas de pequeño peso molecular, por ejemplo los fármacos, que no inducen por sí mismos la formación de anticuerpos) pero que al unirse a una proteína transportadora estimulan una reacción inmunitaria.
~Los alérgenos entran en contacto con el individuo predispuesto de diversas formas.
1) A través del aire que respiramos, en cuyo caso reciben el nombre de aeroalérgenos.
2) A través del sistema digestivo.
3) Por vía parenteral.
FACTORES COADYUVANTES DE AFECTACIONES ALÉRGICAS
- Contaminación ambiental.
- Espacios cerrados.
- Estrés
¿Qué es una reacción alérgica?
Es una respuesta inmune que depende principalmente de la activación de linfocitos T CD4, que en un primer contacto da lugar a la producción de IgE específica por parte de linfocitos B, frente a un determinado alérgeno.
~La IgE específica sensibiliza a mastocitos, basófilos y eosinófilos en los tejidos uniéndose a los receptores específicos.
~Tras un segundo contacto con el mismo alérgeno, dichas células liberan el contenido de sus gránulos, produciéndose los efectos patológicos propios de la reacción alérgica.
COMPONENTES DE LA REACCIÓN ALÉRGICA
~Los linfocitos T CD4+ de tipo Th2. Son linfocitos T cooperadores que segregan un patrón de citocinas específico (interleucina-4, IL-5, IL-13), dirigiendo la respuesta inmune hacia la producción de anticuerpos, en el caso de las reacciones alérgicas hacia la producción de IgE.
~La inmunoglobulina E (IgE) es producida por las personas alérgicas de forma específica frente a cada uno de los alérgenos a los que son sensibles. La concentración normal de IgE a nivel plasmático es de 50-200ng/ml, es la menor de todas las inmunoglobulinas (G, A, D, M y E).
*Mastocitos y basófilos: células del sistema inmune. Intervienen en los procesos alérgicos y en la defensa frente a parásitos.
*Los eosinófilos son un tipo de leucocitos polimorfonucleares circulantes que están implicados fundamentalmente en enfermedades alérgicas y en la infestación por parásitos.