Histeresis: Comportamiento magnético de los materiales
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Histeresis
Partiendo desde punto 0, los valores para B y H van aumentando progresivamente, así van adquiriendo pares de valores para estas dos magnitudes. Se observa como la curva de imanación progresa de forma representada en la figura.
Una vez se ha alcanzado el punto de saturación M, se disminuyen progresivamente los valores para B y H con la misma pauta utilizada para la curva 1. En este caso se observa que cuando H es nuevamente 0, el campo B no lo es, presentándose en este caso el valor B debido al correspondiente magnetismo remanente. En este caso no existe escitación y sin embargo se mantienen los efectos en el material sometido en el ensayo.
Así se continúa asignando valores negativos a la intensidad de campo H, el campo es nulo cuando se llega al punto -Hc. Este valor es el correspondiente al denominado campo coercitivo (que es de sentido contrario o negativo) y es el que se debe dar a H para conseguir que desaparezca por completo la remanencia del material.
Si se continúa asignando valores para B y H se llega hasta el punto de saturación m que es de signo contrario al alcanzado en la primera parte del ciclo M.
A partir de este punto se disminuye la asignación de valores para B y H, observándose que cuando la intensidad del campo H vuelve a tener valor cero, el campo B mantiene el valor -Br que es el magnetismo remanente de polaridad contraria al observado en el tramo 3 de la curva.
Así se siguen asignando valores positivos para H y negativos para B, se alcanza el punto Hc correspondiente al campo coercitivo (en sentido contrario) que se debe asignar para que el material pierda remanencia.