Histología Dental: Examen Tipo A
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Parte 1: Completar Aseveraciones (1 pto c/u)
‐Los túbulos dentinarios poseen en su interior: Líquido Tisular y la Prolongación odontoblástica
‐Las laminillas del esmalte se clasifican en: Fisuras primarias y fisuras secundarias
‐Las células productoras de esmalte se denomina: Ameloblasto
‐La dentina que se forma antes de la oclusión se denomina: Dentina Primaria
‐El componente orgánico de la dentina esta constituido principalmente por: Fibras colágenas
‐Las prolongaciones de la pulpa hacia las cúspides se denominan: Cuernos Pulpares
‐Las células que elaboran dentina, ubicadas en la periferia de la pulpa son: Los odontoblastos
Parte 2: Selección Múltiple (0.5 pto c/u)
‐Es la unidad estructural básica del esmalte:
a) Estrías de Retzius____b) Prismas X c) Cristales de hidroxiapatita____
‐Tipo de dentina donde ocurre retracción o necrosis de la prolongación odontoblástica:
a) Dentina primaria____ b) Dentina secundaria____ c) Dentina opaca X
‐ Estructura oscura que indica zonas hipocalcificadas por aposición de la dentina:
a) Líneas de Owen X b) Líneas de Retzius____ c) Canalículos dentarios____
‐ Es la zona donde se relaciona el esmalte y la dentina:
a) Prolongación de tomes____ b) Túbulos____ c) Conexión amelodentinaria X
‐El esmalte que se forma por la intersección de los prismas a nivel de las cúspides, se denomina:
a) Esmalte prismático____ b) Esmalte aprismático____ c) Esmalte nudoso X
‐ Zona de la pulpa donde se ubican el plexo capilar subodontoblástico:
a) Odontoblástica____ b) Subodontoblástica X c) Rica en células____
‐ Tipo de dentina que se forma ante la presencia de un agente nocivo:
a) Dentina terciaria X b) Dentina primaria____ c) Dentina secundaria____
‐Película transparente que cubre el esmalte recién formado:
a) Epitelio reducido del esmalte____ b) Cutícula primaria X c) Película secundaria____
Parte 3: Verdadero o Falso (3 ptos)
La capa de dentina no mineralizada se denomina predentina V
En la etapa protectora, los ameloblastos absorben matriz orgánica F
En la pulpa aumentan las fibras con la edad V
La dentina es el tejido mas radiopaco F
La dentina interglobular se forma por el cambio de dirección de los túbulos F
La función defensiva de la pulpa es producir dentina reparativa V
Los husos del esmalte son grietas o fisuras que se forman durante la amelogenesis F
Parte 4: Desarrollo Corto (2 ptos c/u)
Enumere 4 características biológicas propias del esmalte:
- Origen Ectodérmico
- Tejido acelular, avascular y sin inervación
- Primera capa que recubre la corona
- Es el tejido más duro del cuerpo humano
Cite las etapas del ciclo vital de los odontoblastos:
- Células mesenquimáticas indiferenciadas
- Preodontoblastos
- Odontoblastos jóvenes
- Odontoblastos secretores