Histología del Sistema Circulatorio: Arterias, Venas y Capilares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Constitución Histológica

Túnica Íntima

  1. Endotelio: Epitelio Plano Simple
  2. Subendotelio: Escaso
  3. Limitante Elástica Interna: Prominente
  4. Lámina Basal

Túnica Media

Contiene células musculares lisas, fibras colágenas y relativamente poco material elástico. Las fibras son sintetizadas por las células musculares. Limitante Elástica Externa.

Túnica Adventicia

Tiene más o menos el mismo grosor que la túnica media, su componente principal son fibras colágenas y tienen una concentración de material elástico.

Arteriolas

Presentan una pared muscular gruesa y son responsables de la resistencia al flujo de la sangre, reduciendo la presión arterial hasta alcanzar un nivel bajo que proteja la red capilar.

Organización Histológica

Túnica Íntima

  1. Endotelio
  2. Lámina Basal
  3. Tejido Conectivo
  4. Limitante Elástica Interna

Túnica Media

Solo una o dos capas de fibras musculares lisas.

Túnica Adventicia

Tejido Conectivo Laxo con límites poco definidos.

Capilares Sanguíneos

Se originan de los extremos terminales de las arteriolas, son de paredes muy delgadas que se disponen formando redes, permitiendo el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos.

Características Generales

Su pared capilar está formada por una única capa de células endoteliales y su lámina basal. Las células endoteliales forman un conducto por el que solo pasa un eritrocito a la vez.

Clasificación según la continuidad del endotelio y la membrana basal

Capilares Continuos

Están constituidos por endotelio y membrana basal continua. Son células contráctiles responsables del control del flujo sanguíneo en los capilares. Ubicados en el tejido muscular, nervioso y conectivo.

Capilares Fenestrados

Constituidos por endotelios con poros y membrana basal continua. Ubicados en las vísceras como vellosidades intestinales, páncreas, etc.

Capilares Discontinuos o Sinusoidales

Son los de mayor calibre, membrana basal discontinua y células endoteliales separadas por espacios intercelulares. Ubicados en los capilares del hígado, bazo, médula ósea, etc.

Venas

Transportan la sangre de regreso desde los capilares hasta el corazón.

Características

  • Contienen sangre desoxigenada, transportan dióxido de carbono, excepto las venas pulmonares.
  • Sus paredes son más delgadas que las de las arterias.
  • Contienen válvulas o repliegues semilunares que permiten el flujo sanguíneo en un solo sentido.
  • La luz de las venas suele ser más amplia e irregular que la de las arterias.
  • La pared se divide en 3 componentes principales que no están bien definidos.

Clasificación de las Venas

Venas de Gran Calibre

Túnica Íntima
  1. Endotelio
  2. Lámina Basal
  3. Capa de Tejido Conectivo con células musculares lisas.
Túnica Media

Es relativamente delgada, contiene células musculares lisas, fibras colágenas y algunos fibroblastos.

Túnica Adventicia

Posee haces de fibras musculares dispuestas longitudinalmente, fibroblastos, fibras colágenas, y unas pocas elásticas.

Venas de Mediano Calibre

Túnica Íntima
  1. Endotelio
  2. Lámina Basal
  3. Capa de tejido conectivo
  4. Membrana elástica
Túnica Media

Es delgada, contiene células musculares lisas y fibras colágenas.

Túnica Adventicia

Compuesta por tejido conectivo, con haces longitudinales de células musculares lisas, fibras colágenas y elásticas.

Venas de Pequeño Calibre o Vénulas

Vénulas Poscapilares

Reciben la sangre de los capilares, poseen un revestimiento de endotelio, una lámina basal y pericitos.

Vénulas Musculares

Siguen a las vénulas poscapilares en la red venosa.

Túnica Íntima: Tiene revestimiento de endotelio y una lámina basal. Presentan una túnica media con una o dos capas de células musculares lisas. Túnica adventicia de tejido conectivo.

Entradas relacionadas: