Histología del Tejido Óseo y Cartilaginoso: Estructura, Formación y Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Histología del Tejido Óseo y Cartilaginoso: Estructura y Formación

Tejido Óseo: Estructura y Componentes

Osteonas y Laminillas

Las osteonas, también conocidas como sistemas de Havers, están compuestas por aproximadamente 15 láminas concéntricas que rodean el conducto de Havers. Las laminillas intersticiales son fragmentos de osteonas degradadas, mientras que las láminas basales interna y externa delimitan el hueso.

Conducto de Volkmann

Los conductos de Volkmann son estructuras vasculares que comunican los conductos de Havers entre sí y con las superficies externa e interna del hueso, facilitando la nutrición y el intercambio.

Hueso Esponjoso

El hueso esponjoso, también conocido como hueso trabecular, presenta las siguientes características:

  • No posee conductos de Havers.
  • No posee conductos de Volkmann.
  • Está compuesto por láminas paralelas que forman trabéculas.
  • Las trabéculas son más gruesas en dirección a la carga, donde se soporta peso.
  • Los osteocitos se nutren por difusión desde el endostio.

Preparados Histológicos del Hueso

Para el estudio histológico del hueso, se utilizan dos técnicas principales:

  • Lijados (marrón): Consiste en limar el hueso hasta obtener una lámina delgada, lo que permite observar la estructura mineralizada intacta.
  • Descalcificación (rosado): Este método elimina los minerales del hueso, dejando solo la matriz orgánica, que luego se tiñe para su observación.

Histogénesis: Formación del Hueso

La histogénesis ósea es el proceso de formación del hueso, que implica la síntesis y secreción de matriz ósea orgánica por los osteoblastos, seguida de su mineralización. Durante este proceso, se distinguen centros de osificación primarios y secundarios.

Osificación Intramembranosa

Este tipo de osificación se produce directamente a partir del mesénquima. Es característica de los huesos planos del cráneo, el maxilar y la clavícula.

El proceso incluye:

  • División y condensación: Las células mesenquimáticas indiferenciadas se dividen y condensan para formar una placa membranosa.
  • Los osteoblastos se diferencian y segregan matriz orgánica (osteoide), que posteriormente se mineraliza.
  • Se forma hueso esponjoso (endostio) y hueso compacto (periostio).

Osificación Endocondral (Intracartilaginosa)

La osificación endocondral se desarrolla a partir de un modelo de cartílago hialino. A diferencia de la intramembranosa, inicialmente no hay vasos sanguíneos en el modelo cartilaginoso.

Etapas clave:

  • Formación de un modelo de cartílago hialino.
  • Desarrollo del centro de osificación primario en la diáfisis.
  • Hipertrofia de los condrocitos, disminución de la matriz cartilaginosa y su calcificación.
  • Muerte de los condrocitos.
  • Las células del periostio se transforman en osteogénicas.
  • Introducción de vasos sanguíneos, que llevan células osteoprogenitoras y osteoblastos al centro de osificación.

Tejido Cartilaginoso

Características del Tejido Cartilaginoso

  • Es una forma especializada de tejido conectivo.
  • Es un tejido avascular (sin vasos sanguíneos).
  • No está inervado (sin nervios).
  • Se nutre por difusión desde el pericondrio o el líquido sinovial.

Localización del Cartílago

En el embrión, el cartílago constituye el primer esqueleto. En el adulto, se encuentra en:

  • Cartílago articular (en las articulaciones).
  • Cartílago costal (de las costillas).
  • Armazón rígida para las vías aéreas (tráquea, bronquios).
  • Pabellón de la oreja.

Formación y Crecimiento del Cartílago

El proceso de formación y crecimiento del cartílago implica:

  • Las células mesenquimáticas indiferenciadas retraen sus prolongaciones y se diferencian en condroblastos.
  • Los condroblastos secretan matriz y quedan atrapados en lagunas, transformándose en condrocitos.
  • Los condrocitos pueden dividirse por mitosis, formando grupos isógenos.
  • El crecimiento puede ser:
    • Crecimiento intersticial: Por división de condrocitos dentro de la matriz.
    • Crecimiento aposicional: Por adición de nuevas capas desde el pericondrio.

Constitución Histológica del Cartílago

Células del Tejido Cartilaginoso

  • Células Condrogénicas
  • Condroblastos
  • Condrocitos

Sustancia Fundamental o Matriz Cartilaginosa

  • Componentes Fibrilares: Fibras colágenas y elásticas.
  • Sustancia Fundamental Amorfa: Glucosaminoglucanos o mucopolisacáridos sulfatados y gelificados.

Entradas relacionadas: