Historia de la agencia MAGNUM y la diferencia entre propaganda y publicidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Historia de la agencia MAGNUM

La agencia MAGNUM (1947, París).
París se convierte en el centro de la cultura europea después de la huida de Berlín por la amenaza nazi. Es allí, donde Henri Cartier-Bresson, David Seymour (Chim), George Rodger y Robert Capa fundan la agencia MAGNUM, con la intención de aportar un concepto distinto de lo documental y que, tomando partido en los temas que realizaban, daban a estos una visión única, personal y con carácter. Realizan fotografía de guerras, ciudades de postguerra, retratos de personalidades, etc. Intentan captar temas de actualidad, no muy inmediata, elaborados con más tiempo y espacio para distribuirlos después por todo el mundo. Otros fotógrafos-as les siguieron a medida que aumentaba la demanda de sus trabajos. Entre los más destacados de su historia encontramos a: Marc Riboud.

Diferencia entre propaganda y publicidad

Atractiva: que atraiga la mirada del público. Gran calidad: mejora la lectura de la imagen y trasmite una imagen de empresa “pro”. Adecuada al los medios: debe haber una adecuación/adaptación al lenguaje de los distintos medios publicitarios (soportes) donde se va a utilizar. Reconocible e identificativa. Es imprescindible que el público pueda reconocer e identificar dicha publicidad de manera que sea asociada a la marca, empresa, etc. Comprensible. Adecuada al target. Sorpresiva. A ser posible que deje atrás tópicos y elementos tradicionales que no aporten nada nuevo. Original. Lucha entre lo establecido y lo innovador. Mensaje breve, conciso y directo. Así, será más fácil que pueda calar al público. Elección de gamas

Propaganda y Publicidad. La diferencia fundamental entre ambas reside en la naturaleza de los temas que son sujeto/objeto de las distintas campañas. Así como la Publicidad trata de fomentar e incrementar el consumo, la Propaganda trata de influir en aspectos políticos, religiosos, morales, etc.

Las agencias de publicidad son empresas dedicadas a gestionar la publicidad de otras empresas (asesoramiento, creación, realización,...). Las agencias de medios planifican y gestionan los espacios publicitarios en los distintos medios de comunicación. Existe también el llamado Departamento de Medios, que habitualmente se encontraba dentro de la propia agencia de publicidad o de la empresa anunciante. Hoy día esto es menos frecuente y sus funciones son competencia de la propias agencias de medios.

Entradas relacionadas: