Historia Antigua: De los Primeros Homínidos a la Expansión Romana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

La Trayectoria de la Humanidad: Desde los Orígenes hasta las Grandes Civilizaciones

La Evolución Humana: Un Orden Cronológico

La secuencia de los homínidos clave en nuestra evolución es la siguiente:

  • Australopithecus
  • Homo habilis
  • Homo erectus
  • Neandertal
  • Homo sapiens

Periodos y Hitos Clave

El Paleolítico y los Primeros Pasos

El periodo principal asociado con los primeros homínidos es el Paleolítico. El primer homínido apareció hace aproximadamente cinco millones de años. El Homo sapiens hizo su aparición hace unos 130.000 años.

La Revolución Neolítica

La característica más definitoria del Neolítico fue la adopción del sedentarismo y el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

Las Primeras Civilizaciones Fluviales

Mesopotamia: Cuna de Imperios

Durante la Edad de los Metales, surgieron las primeras ciudades, a menudo gobernadas por reyes que expandieron sus dominios para formar grandes imperios. Las civilizaciones más antiguas se desarrollaron en Mesopotamia, Egipto, India y China hace unos 5.000 años. Estas se conocen como civilizaciones fluviales debido a su surgimiento en torno a grandes ríos con orillas fértiles.

Egipto: Arquitectura Monumental para los Dioses

Los egipcios construyeron templos como moradas para sus dioses. Utilizaron la piedra como material de construcción principal, ya que ofrecía mayor durabilidad que el ladrillo de barro cocido. Los templos eran edificios adintelados, con techos planos sostenidos por enormes columnas.

La Antigua Grecia: Migraciones y la Polis

Primera Oleada Migratoria (a partir del 2000 a.C.)

  • Aqueos: Dominaron a los cretenses.
  • Jonios: Atenas se consolidó como una ciudad importante.

Segunda Oleada Migratoria

  • Dorios: Fundaron Esparta.

Al final de este periodo, se formaron las ciudades-estado, conocidas como polis.

¿Qué es la Polis Griega?

En el siglo VIII a.C., Grecia se caracterizó por la proliferación de múltiples ciudades independientes. La polis griega era un pequeño estado soberano que comprendía un núcleo urbano y las aldeas circundantes. Las polis compartían idioma, costumbres y panteón de dioses.

Sistemas de Gobierno en Atenas y Esparta

  • Atenas: Democracia, donde todos los ciudadanos participaban en el gobierno.
  • Esparta: Oligarquía, con el poder concentrado en unas pocas manos.

La Expansión de Roma

Conquista de la Península Itálica y el Mediterráneo

Roma se propuso expandir su influencia por el resto de la península itálica y el Mediterráneo. Su llegada a la península ibérica se produjo en el 218 a.C.

El Nacimiento del Imperio Romano

El primer siglo antes de Cristo marcó el inicio de una nueva era. En el año 27 a.C., Octavio, quien recibió el título de Augusto, se convirtió en el primero de una larga dinastía de emperadores, dando forma al Imperio Romano.

Entradas relacionadas: