Historia de la Antigua Roma: Cronología y Evolución del Latín a las Lenguas Romances

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La historia de Roma abarca desde el 753 a.C. hasta el 476 d.C., un periodo de trece siglos que han dejado una profunda huella en la historia de la humanidad.

Historia de la Antigua Roma

La Monarquía (753-509 a.C.)

La Monarquía Romana fue una época donde la realidad y la leyenda iban de la mano. Siete reyes se sucedieron en el trono, siendo Rómulo el primero y Tarquinio el Soberbio el último. Durante este periodo, Roma conquistó el Lacio, se fundó el puerto de Ostia y se construyeron los primeros edificios públicos. Servio Tulio realizó la primera organización de la población, que quedó dividida en cuatro tribus territoriales y en siete clases sociales. El ejército también se organizó en centurias.

La República (509-27 a.C.)

La República Romana marcó la sustitución del rey por dos cónsules. Durante este periodo, se crearon las magistraturas o cargos públicos de la administración, se organizó la carrera política y se fomentó la participación ciudadana. Se promulgaron leyes para regular los derechos y deberes de los ciudadanos. Fue una época marcada por las guerras de expansión y conquista, así como por intensas rivalidades políticas. Las Guerras Púnicas, por ejemplo, fueron un crucial enfrentamiento armado entre romanos y cartagineses. La vida romana también se vio alterada por la rivalidad política entre figuras como Sila y Mario, y posteriormente entre Pompeyo y César. Este último enfrentamiento desembocó en la victoria de Julio César, quien fue asesinado en los Idus por su hijo Bruto y otros conjurados. Años después, emergió la figura de Octavio Augusto, quien sentaría las bases del Imperio.

El Imperio (27 a.C.- 476 d.C.)

El Imperio Romano, que se extendió por cinco siglos, concentró todo el poder en la figura del emperador, quien estaba rodeado de influyentes políticos y militares. Este vasto imperio conoció diversas fases, sucediéndose en el mando distintas dinastías o familias. Entre sus etapas clave se encuentran:

  • La expansión del Imperio, que alcanzó su máxima extensión territorial.
  • La decadencia y la escisión, que llevó a la división del Imperio en dos grandes partes: el Imperio de Oriente y el Imperio de Occidente.
  • La caída del Imperio: el Imperio de Occidente sucumbió en el 476 d.C. con la invasión de los pueblos bárbaros, mientras que el Imperio de Oriente, también conocido como Imperio Bizantino, perduró hasta la toma de Constantinopla por las tropas otomanas en 1453.

Evolución Lingüística: Cambios Fonéticos del Latín a las Lenguas Romances

  • Pérdida de la -m final en palabras latinas.
  • Apócope: la -e final átona latina desaparece en ciertos contextos.
  • La -u final átona latina evolucionó a -o. Cabe destacar que el catalán, en particular, pierde frecuentemente esta -o final.
  • La s- inicial latina seguida de otra consonante desarrolló una vocal e- protética, antepuesta a la palabra. Por ejemplo: Studiumestudio.

Entradas relacionadas: