Historia de la Bolsa de Valores: Orígenes y Evolución

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Historia de la Bolsa de Valores

Orígenes de la Palabra "Bolsa"

La palabra "bolsa" tiene dos posibles orígenes:

  • El primero se remonta a la familia Van der Burse, que tenía una gran influencia en las operaciones de la feria de esa ciudad.
  • El segundo se puede encontrar en las ferias del norte de Italia, donde los cambistas y banqueros manipulaban en sus mesas los metales preciosos amonedados como si fueran una mercancía, así como su dinero, en bolsas o bolsillos, de lo que habría surgido la denominación "bolsa".

Siglo XVI: El Surgimiento de las Sociedades por Acciones

En el siglo XVI se ensanchó el panorama comercial con un nuevo tipo de organización: la sociedad por acciones, cuyo principio se otorgaba en los guilds o gremios de la Baja Edad Media.

Se crearon las primeras entidades comerciales de importancia que adoptaron la forma de sociedades anónimas y fomentaron el comercio con las posiciones comerciales e instituciones de ultramar. El principal factor para que estas empresas se constituyeran en sociedades por acciones fue la necesidad de procurarse capital.

Siglos XVII y XVIII: Expansión de las Sociedades Anónimas

En los siglos XVII y XVIII la forma de sociedad anónima se extendió a los seguros, la banca y la navegación.

Características de las Primeras Bolsas

El examen histórico de la formación de las principales bolsas del mundo revela que surgieron en condiciones económicas peculiares: en un principio, las bolsas no constituían mercados permanentes, el mercado no estaba organizado y las operaciones se realizaban en la calle, y todas las mercancías susceptibles de comercio estaban sujetas a contratación.

La bolsa tiene varias características:

  • Es un mercado organizado corporativamente con reglas y preceptos rigurosos.
  • Las operaciones se efectúan con ciertos requisitos que atañen a la contratación y su liquidación.
  • Las operaciones se publican de acuerdo con ciertas formalidades.

Las Primeras Bolsas de Valores

  • Londres: En 1570 se constituyó la bolsa en Londres, pero fue hasta el segundo cuarto del siglo XIX cuando adquirió un verdadero arraigo en el sistema financiero inglés.
  • Ámsterdam: La Bolsa de Valores en Ámsterdam, establecida en 1611, nunca fue un mercado exclusivo de valores, pues en ella también se negociaban diversas mercancías.
  • Berlín: La Bolsa de Berlín se caracterizó por ser un mercado exclusivo de valores alemanes.
  • Barcelona: La Lonja de Barcelona se fundó en 1339. Inicialmente era la sede de reuniones generales de los comerciantes para defender sus intereses y administrar justicia, pero en 1571 se convirtió en una verdadera casa de contratación.

Entradas relacionadas: