Historia del cine y la fotografía en el siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Zootropo

El zoótropo fue un juguete muy popular en la primera mitad del siglo XIX. Consta de un cilindro o tambor de madera con cortes a través de los cuales el espectador ve una cinta con dibujos que debido al movimiento giratorio del cilindro y el fenómeno de persistencia retiniana dan la impresión de movimiento.

El cinetoscopio de Edison

Al final del siglo XIX, Thomas Edison patenta el cinetoscopio, un aparato que permitía la visión individual de películas de corta duración.

El cinematógrafo Lumière

Posteriormente, los hermanos Lumière desarrollan el cinematógrafo, que era la combinación de una cámara, impresora y proyector. En 1895 se realiza la primera representación pública y de pago del cinematógrafo de los hermanos Lumière en París, marcando el nacimiento del cine.

David Wark Griffith

Nacimiento de una Nación: el primer gran cineasta. Buscaba que el público no se diera cuenta de que la película está montada, dando una sensación de continuidad cercana a la realidad.

La primera Exposición Universal

Se celebró en el Palacio de Cristal en Hyde Park, Londres, Reino Unido, en 1851.

Louis Daguerre

Emplea vapores de mercurio para revelar la imagen fotográfica positiva. Calotipo 1839: William Henry Fox Talbot desarrolló un procedimiento fotográfico usando un papel negativo.

Nadar

Fotógrafo, periodista, ilustrador, caricaturista y aeronauta francés. Compró una cámara fotográfica para recoger los retratos que usaba de base de las caricaturas de su obra Panthéon Nadar en 1853.

Georges Méliès

Viaje a la luna 1903. Lenguaje: Puesta en escena del teatro. Mayoritariamente toma única y planos generales. Ausencia de rótulos explicativos. Decorados que combinan elementos tridimensionales con dibujos.

¿Qué es un Daguerrotipo? ¿Diferencias entre Daguerrotipo y Calotipo?

El daguerrotipo es un proceso por el cual se obtiene una imagen en positivo a partir de una placa de cobre recubierta de yoduro de plata. Nicéphore Niépce y Louis Jacques Mandé Daguerre desarrollaron este proceso en 1829. El calotipo, por otro lado, era un procedimiento fotográfico que consistía en utilizar un papel negativo a partir del cual podían obtenerse múltiples copias.

Fechas

Primera exposición universal de Londres en 1851.

El primer aparato cinematográfico en 1895 por Louis consigue construir, en Lyon.

La primera cámara oscura fue una habitación con un minúsculo orificio en una de las paredes. La luz proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta, invertida y borrosa.

Diferencias Daguerrotipo
Material Soporte: Placa de metal. Tiempo: largos tiempos de exposición. Excelente Calidad. Desventajas: es única y su proceso es complicado. Calotipo Material Soporte: Papel. Tiempos más cortos de exposición. Multiplicidad de la imagen. Se traspasan las fibras del papel.

Primera Fotografía tomada por Nièpce en 1827. 8 horas de exposición a la luz. Se le llamaba entonces “Heliograbado”. Título: “Vista desde la Ventana en Le Gras”.

Daguerre y Talbot en 1839 publicaron sus métodos: Daguerrotipo y Calotipo, respectivamente. Ese mismo año John Eiliam Herschel da el nombre de fotografías a las imágenes fijas. En 3 años de exposición en ambos procedimientos quedó reducido el tiempo de exposición a la luz en pocos segundos.

Entradas relacionadas: