Historia del cine: Gags sonoros y visuales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Gags sonoro y gag visual

Se emplea modo de humor a través de audios e imágenes, que generalmente no tienen uso de palabras. Destaca el “lapstick” presenta escenas exageradas de violencia. Max Linder

Bandas sonoras

Es la parte de sonido y el resultado de la edición de diferentes pistas, ya sean diálogos, sonidos, música diegética y música incidental. La banda sonora dura toda la película. A mediados de los 50 se tuvo más en cuenta como Desayuno con diamantes o la Pantera rosa de Henry Marcini. Extranjeros: John Williams (Star Wars, et, Jurassic park); Hans Zimmer (rey leon, piratas del caribe); Nino Rota (el padrino). En España: Benito Perojo o Florián Rey (grabar fuera de España por falta de medios; 32 primer estudio en Barcelona)

Cine mudo

Características:

  1. Técnicas de actuación (lenguaje corporal, antónima, cómico)
  2. Montaje (montaje lineal y planos separados, paralelo y yuxtaposición de imágenes, continuidad de escena)
  3. Música en vivo y sonido (representar exageración, ritmos rápidos, photoplay: la partitura acompaña a la peli)
  4. Velocidad de proyección (35mm=16 a 20 fotogramas)
  5. Elementos visuales (planos generales, fundido, desenfoque...)
  6. Íntertitulos (elementos gráficos para poner en situación)
  7. Color: blanco y negro o monocromático.

Charles Chaplin

Carrera profesional completa y compleja. Actor, director, productor, músico. Empieza en Estados Unidos (crisis). Característica-la pantomima. Cortometraje “¡Armas al hombro!”. Películas: el chico (the kid)-muda; el gran dictador (con voz)

Cine sonoro

Es aquel en el que la película incorpora sonido sincronizado (es decir, tecnológicamente acoplado) con la imagen.

Comedia dialogada

-Woody Allen: toda su profesión autodidacta. Introspección sociológica en los personajes (mujeres). Punto de vista autobiográfico. Temas: sexo, muerte, dios... obras: Annie hall (comedia más divertida-2 Oscars); Manhattan.

Comedia coral

Rompe con la estructura clásica del cine con múltiples protagonistas principales con la acumulación de pequeñas historias. Ejemplos: Amarcord (Federico Fellini-comedia); la gran familia (Daniel Sánchez Arévalo); El día de la bestia (Alex De la Iglesia)

-Star system: (como la época dorada) contrataciones de jóvenes promesas del cine de Hollywood y con productoras internacionales

Entradas relacionadas: