Historia y Civilizaciones de la Antigua Grecia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Introducción a la Antigua Grecia
Grecia está dividida en una parte insular y una continental. Es por esto que se desarrollaron ciudades-estado independientes. El clima es templado y las lluvias son escasas.
Periodos Históricos de Grecia
La historia de la Antigua Grecia se divide en varias etapas clave:
- Primera Civilización de Grecia: Minoica y Micénica (2500-1150 a.e.c.)
- Época Oscura: 1150-800 a.e.c. (Decadencia cultural e invasión de los dorios)
- Época Arcaica: 800-490 a.e.c. (Periodo de formación y consolidación de la cultura griega)
- Época Clásica: 490-323 a.e.c. (Periodo de apogeo de la cultura griega)
- Época Helenística: 323-146 a.e.c. (Fusión de la civilización griega con la oriental luego de las conquistas de Alejandro Magno)
Civilizaciones Tempranas
Civilización Minoica o Cretence
Ubicada en la isla de Creta. Alrededor del 3000 a.e.c. surgieron las primeras aldeas, que poco a poco aumentaron su complejidad política. Había diferentes palacios gobernados de forma independiente, como Festos y Cnosos.
El gobierno era ejercido por un rey. El palacio era el centro desde donde reinaban, dirigían la vida y la economía de la ciudad y las comunidades agrícolas. Se dedicaban al comercio marítimo, comerciando con joyas, armas de bronce, cerámicas, tejidos, etc.
Reinos Micénicos
Los aqueos, los jonios y los eolios invadieron la parte continental de Grecia, formando pequeños reinos independientes, como Micenas, Esparta y Atenas. Micenas fue el centro más poderoso.
En el interior de las murallas de las ciudadelas se encontraban pozos de agua, necesarios en caso de un sitio. La sociedad estaba gobernada por un grupo de guerreros, encabezados por un Anax (rey).
Motivo de la Guerra de Troya: Alrededor del 1200 a.e.c., los troyanos, ubicados en el norte de la costa de Asia Menor, ocupaban una posición estratégica, ya que controlaban los estrechos que comunicaban el mar Egeo con el mar Negro.
La Edad Oscura y la Colonización
Invasión de los Dorios
Los dorios, un pueblo indoeuropeo, llevaron a cabo una invasión. La Edad Oscura se llama así porque se conoce poco de este periodo.
Primera Colonización Griega
Muchos aqueos, jonios y eolios escaparon de la invasión doria y se instalaron en las islas del Egeo y en las costas de Asia Menor, donde fundaron ciudades.
La Polis Griega
Las Polis eran ciudades-estado. Cada polis era independiente, con su propio gobierno, leyes y ejército.
Estaban compuestas por nobles o aristocracia, que eran las personas más ricas y tenían derecho a participar en el gobierno. A los campesinos y artesanos no se les permitía participar.
El pueblo se ubicaba debajo de la acrópolis (la parte alta), mientras que las personas y edificios más importantes se encontraban arriba, protegidos por murallas. Las polis se aliaban entre sí para enfrentamientos, o a veces se enfrentaban ellas mismas.
Expansión y Cambios Sociales
Segunda Colonización
Fue consecuencia de una crisis social y económica. Las tierras de cultivo no alcanzaban a alimentar a toda la población, que crecía constantemente. Muchos griegos emigraron para conseguir nuevas tierras de cultivo.
Zonas de Expansión
Las zonas de expansión incluyeron las costas de los mares Egeo y Negro, el mar de Mármara, el noroeste africano y el Mediterráneo occidental (noroeste de España, sur de Francia, isla de Sicilia y sur de Italia).
Reformas Políticas
Una consecuencia de la colonización fue el enriquecimiento de comerciantes y artesanos, lo que llevó a demandas de cambios políticos.
Legisladores Importantes
Dos figuras clave redactaron leyes que sentaron las bases del derecho ateniense:
- Dracón: Primera redacción por escrito del derecho ateniense.
- Solón: Prohibió la esclavitud por deudas, limitó los poderes de la nobleza y amplió la participación política.
Los Tiranos
Los tiranos eran hombres que se adueñaban del poder por la fuerza. Tiranos famosos incluyen el de Sición y Pisístrato.