Historia Clínica: Anamnesis, Exploración Clínica y Exploración Complementaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
HISTORIA CLÍNICA: ANAMNESIS
Datos de filiación, estado médico actual, antecedentes, hábitos sobre salud oral.
EXPLORACIÓN CLÍNICA
Inspección general, extraoral, intraoral.
EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA
Técnicas radiográficas, fotos, pruebas de laboratorio, modelos de estudio, test de vitalidad pulpar, transiluminación.
CARACTERÍSTICAS ANATOMOFISIOLÓGICAS DEL PACIENTE PRÓTESICO
PAC. EDÉNTULO:
- Cambios morfológicos (fisonomía, mucosas, rebordes alveolares, músculos, sistema nervioso periférico, ATM, lengua, glándulas salivales, torus, quistes óseos).
- Alteraciones funcionales (masticación, fonación, deglución, respiración, músculos, mov. ATM).
- Alteraciones psicológicas.
PAC. PARCIAL EDÉNTULO:
- Alteraciones morfológicas (fisonomía o aspecto facial, dientes remanentes, ligamento periodontal, ATM, mucosas, lengua, reborde alveolar).
- Cambios funcionales.
- Cambios psicológicos.
PLAN DE TRATAMIENTO
SECUENCIA:
- Tratamiento de urgencias.
- Saneamiento oral.
- Restauración.
- Instrucciones de mantenimiento e higiene para el paciente.
- Plan de revisiones.
PLAN DE TRATAMIENTO PRÓTESIS FIJA
Diagnóstico, modelos de estudio, tallado de pilares, retallado e impresión con hilo retractor, vaciado y montaje en articulador, prueba de metal, color, prueba de bizcocho, colocación de la prótesis, citas de control.
PLAN DE TRATAMIENTO PRÓTESIS REMOVIBLE
Diagnóstico, modelos de estudio, impresiones con cubeta individual, prueba de plancha base, conformación de los rodetes de mordida, vaciado y montaje en articulador, prueba de dientes, acabado, ajuste y entrega de la prótesis, citas de control.