Historia Clínica Odontológica: Componentes Clave y Valores de Referencia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Componentes Esenciales de la Historia Clínica Odontológica

  • Anamnesis
  • Exploración (extraoral, intraoral, pruebas complementarias)
  • Diagnóstico y diagnóstico diferencial
  • Evolución de la enfermedad
  • Terminación de la historia clínica

Características Clave de una Historia Clínica Eficaz

Integridad, claridad, precisión, elegancia, brevedad.

Valores de Referencia en Hematología

Eritrocitos: Hombres: 5,5 ± 1; Mujeres: 4,8 ± 1 x 102/

Hemoglobina (Hb): Hombres: 16 ± 2; Mujeres: 14 ± 2 gr./dL

Hematocrito: 42-47%

VCM: 83-97

HCM: 29-31

CHCM: 34-36 dl

Neutrófilos: 3000-5000/ul

Linfocitos: 1500-4000/ul

Monocitos: 100-500/ul

Eosinófilos: 20-350/ul

Basófilos: 10-100/ul

Plaquetas: 150000-450000/ul

Procedimientos de Exodoncia

Sindesmotomía

Romper las fibras periodontales.

Luxación

Se realiza con un elevador, introduciendo la punta progresivamente en el alveolo por las caras vestibulares y mesial con ligeros movimientos en dirección vestíbulo lingual palatino y con otros muy prudentes en sentido mesiodistal. Debe evitarse ejercer una fuerza desmesurada y movimientos de palanca o de supinación, puesto que en esta fase nuestro objetivo no es la avulsión, si no actuamos así solo se conseguirá la fractura coronal o la luxación del diente.

Presión

La forma de los fórceps debe permitir una correcta prensión adaptándose al cuello dentario y de esta manera poder así agarrar fuertemente el diente. Si los dientes están en mala posición suelen existir problemas en la utilización de los fórceps especial para cada uno de ellos, en estos casos usamos el fórceps universal.

Tracción

Se realiza con el fórceps correspondiente, controlando la fuerza que no debe ser exagerada sino rítmica y constante sin perder nunca la presión.

Avulsión

Se consigue cuando la cortical más delgada (externa) cede, momento en el cual puede ejercer una fuerza extrusiva o de tracción al diente.

Valores de Referencia en Química Sanguínea

Glucosa: 64-128 mg/dl

Creatinina: Hombres: 0.5-1.3 mg/dl, Mujeres: 0.3-1.1 mg/dl

Urea: Adultos 7-20 mg/dl

Ácido Úrico: Hombres: 3.4-7.2 mg/dl, Mujeres: 2.6-6.0 mg/dl

Colesterol: 200 mg/dl

Triglicéridos: 45-179 mg/dl

Entradas relacionadas: