Historia de la Computación: Del Ábaco a la ENIAC
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
Primeros Dispositivos de Contabilidad
¿Cuál fue el primer dispositivo mecánico de la contabilidad?
El ábaco fue quizás el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se calcula que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
El Monopolio de IBM
¿Qué empresa obtuvo el monopolio del desarrollo de PC durante casi toda la historia?
En 1924, la compañía especializada en operaciones comerciales automatizadas, International Business Machines Corporation (IBM), obtuvo un monopolio casi total en el desarrollo de las PC.
El Comienzo del Procesamiento Automatizado
¿Cómo comenzó el procesamiento automatizado?
La primera tarjeta perforada fue inventada en 1801 por Joseph Marie Jacquard (1752-1834) y se usó durante muchos años. Blaise Pascal (1623-1662) inventó y construyó la primera sumadora mecánica, llamada Pascalina, que funcionaba con engranes y ruedas.
El Almacenamiento de Programas
¿Qué es un compilador y cuándo surge la idea de almacenamiento de programas?
El concepto de almacenamiento de programa permitió la lectura de un programa dentro de la memoria de la computadora. Esta idea surgió en 1945 gracias a John von Neumann, quien había trabajado con John Presper Eckert y John William Mauchly en la Universidad de Pensilvania.
La ENIAC
¿Cómo se desarrolla y qué características tenía la PC llamada ENIAC?
La ENIAC era una computadora electrónica completamente operacional. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 m², llenaba un cuarto de 6 x 12 m y contenía 18000 válvulas. Tenía que programarse manualmente conectándola a tres tableros que contenían más de 6000 interruptores.
Las Cuatro Actividades Fundamentales del Hardware
¿Qué 4 actividades fundamentales realiza el hardware?
- Entrada
- Procesamiento
- Salida
- Almacenamiento secundario
Dispositivos de Entrada
Describa brevemente 5 dispositivos de entrada.
- Teclado: Se compone de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas.
- Mouse (Ratón): Se arrastra a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor.
- Lápiz óptico: Es muy parecido a una pluma ordinaria, pero conectado a un cordón eléctrico y requiere software especial.
- Entrada de voz: Convierten la emisión vocal de una persona en señales digitales.
- Lectores de código de barras: Leen las barras verticales que conforman un código mediante un escáner.