Historia y Conceptos Clave de la Estructura Atómica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Modelos Atómicos: Una Evolución Histórica
Modelo Atómico de Dalton
La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles, denominadas átomos, inalterables en cualquier proceso químico o físico. Un elemento tiene todos sus átomos iguales. Los átomos de distintos elementos tienen propiedades y masa diferentes. La unión de átomos de diferentes elementos en una relación constante da lugar a compuestos químicos.
Modelo Atómico de Thomson
El modelo de Thomson postuló la existencia de partículas con carga negativa en la materia (posteriormente denominadas electrones). Su propuesta fue que los átomos están formados por una esfera de carga positiva en la que se incrustan los electrones, similar a un "pudín de pasas".
Modelo Atómico de Rutherford
Este modelo postula que el átomo está constituido por un núcleo y una corteza. En el núcleo se concentra casi toda la masa y la carga positiva del átomo. En la corteza se encuentra la carga negativa. El núcleo está rodeado a gran distancia por la corteza, donde los electrones se encuentran orbitando.
Modelo Atómico de Bohr
El modelo de Bohr supone que los electrones de la corteza se sitúan en capas con diferente energía, siendo esta mayor cuanto más alejada esté la capa del núcleo. Cada una de estas capas puede albergar un número específico de electrones, cada uno con una energía determinada. Las posiciones intermedias entre estas capas no son posibles.
Modelo Atómico Actual (Modelo Cuántico)
El descubrimiento de una nueva partícula fundamental, el neutrón, cuya masa es semejante a la del protón y no tiene carga eléctrica, completó la descripción del modelo atómico. En el modelo actual no existen órbitas bien definidas por las que se mueven los electrones, sino que existen regiones del espacio, denominadas orbitales, en las que es muy probable encontrarlos.
Iones: Átomos con Carga Eléctrica
Los iones son átomos que han adquirido una carga eléctrica neta al perder o ganar electrones.
Cationes
Los cationes son iones con carga positiva que provienen de un átomo neutro que ha perdido electrones.
Aniones
Los aniones son iones con carga negativa que provienen de un átomo neutro que ha ganado electrones.
Radiactividad: Transformaciones Nucleares
La radiactividad es la propiedad de ciertos núcleos atómicos de emitir radiaciones al desintegrarse (transformarse en otros núcleos).
Radiactividad Natural
Cuando este proceso ocurre espontáneamente en un material, hablamos de radiactividad natural.
Radiactividad Artificial
Cuando es provocado al bombardear un núcleo con distintas partículas, se denomina radiactividad artificial.