Historia y Conceptos Fundamentales de Electroestática y Magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Electroestática: Orígenes y Desarrollo Histórico

La historia de la electroestática se remonta a la antigüedad:

  • Tales de Mileto

    Observó que un trozo de ámbar frotado atrae cuerpos livianos. Llamó al ámbar "electrón", de ahí que los cuerpos que atraían objetos fueran considerados "electrizados".

  • Teofrasto

    Mencionó la piedra liguriona, que atraía cereales secos y limaduras de hierro y cobre.

  • Plinio

    Describió cómo el lignito, al ser calentado al sol o frotado, atraía hojas de papiro. En aquella época, se pensaba que los objetos poseían un "alma" que se manifestaba a través de fenómenos eléctricos.

  • Gilbert

    Considerado el fundador de la electroestática como disciplina científica.

  • Wallis

    Ofreció una explicación para el trueno y el relámpago.

  • Hitos Clave

    • 1729: Se descubre que la electricidad se propaga por conductores.
    • Du Fay: Identificó dos tipos de fuerzas eléctricas: repulsivas y atractivas.
    • Franklin: Denominó a las cargas "resinosa" y "vítrea" como negativa y positiva, respectivamente.
  • Leyes Fundamentales

    • Ley de Interacción: Cargas de igual signo se repelen y de diferente signo se atraen.
    • Ley de Conservación de la Carga Eléctrica: La carga no se crea ni se destruye, solo se transfiere. Si se frota un cuerpo y se carga, el otro cuerpo involucrado también se carga con la misma magnitud pero signo opuesto.
  • Contribuciones Posteriores

    • Coulomb: Estableció que la fuerza eléctrica es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre cargas (Ley de Coulomb).
    • Canton: Demostró que un mismo cuerpo puede cargarse positiva o negativamente dependiendo del material con el que se frote y de las características de su superficie (si está pulida, por ejemplo).
    • Aepinus: Estudió la polarización eléctrica y la inducción.
    • Volta: Investigó la electricidad química e inventó la pila voltaica.
    • Faraday: Desarrolló el concepto de líneas de fuerza y estudió la relación entre carga inducida e inductora.
    • Clerk Maxwell: Estudió los dieléctricos y demostró la naturaleza electromagnética de las ondas luminosas, unificando electricidad, magnetismo y luz.

Magnetismo: Desde la Antigüedad hasta el Geomagnetismo

El magnetismo también tiene raíces antiguas:

  • Orígenes Legendarios e Históricos

    • Magnesos: Se cuenta la leyenda de un pastor llamado Magnesos, a quien se le adhirieron piedras a los clavos de sus botas.
    • Magnesia: Ciudad conocida por sus grandes yacimientos de magnetita.
    • Platón: Mencionó que el hierro adquiere propiedades magnéticas tras permanecer en contacto con un imán durante un tiempo prolongado.
    • Tales de Mileto: Al igual que con el ámbar, creía que los imanes poseían "alma".
  • Primeras Explicaciones

    • Empédocles: Explicó la atracción magnética como una influencia recíproca entre el imán y el hierro.
    • Lucrecio: Propuso que un imán poseía átomos que creaban un vacío en el cual precipitaban las partículas de hierro.
    • Medioevo: Se explicaba el magnetismo basándose en "antipatías" y "simpatías" entre materiales. De ahí que los chinos llamaran a la magnetita "la piedra amante" (en francés "aimant", derivando en "imán").
  • La Magnetita

    Mineral compuesto por Fe₃O₄, considerado un imán natural. Sus propiedades incluyen:

    • Atrae ciertos metales.
    • Su fuerza de atracción magnética es mayor que la gravitatoria.
    • En un imán de barras, la fuerza se concentra en los extremos (polos).
    • Puede transmitir su capacidad de atracción a otros metales (como hierro o acero) mediante imantación.
    • Si se suspende de un hilo fino, se orienta siempre en dirección norte-sur.
  • Temperatura de Curie

    Cuando se eleva la temperatura de materiales ferromagnéticos, sus propiedades magnéticas desaparecen al alcanzar la Temperatura de Curie, un valor específico para cada material.

  • La Brújula y el Geomagnetismo

    • Los chinos fueron los inventores de la brújula. Inicialmente usada por viajeros terrestres, luego en la construcción (Feng Shui) y finalmente en la navegación marítima, donde los astros no siempre eran guías fiables. Esto llevó a la creación de mapas marítimos.
    • La orientación norte-sur de la aguja de la brújula indica la presencia de un campo magnético en la Tierra. Este fenómeno fue descubierto por Gilbert en 1600.
    • Es importante notar que el polo norte geográfico se corresponde aproximadamente con el polo sur magnético, y viceversa.
    • El Geomagnetismo es la disciplina que estudia el campo magnético de la Tierra.
    • Las líneas de campo magnético terrestre se pueden interpretar como si fueran producidas por un imán permanente situado en el centro de la Tierra, o como el efecto global de numerosas y pequeñas corrientes eléctricas circulando en su interior.

Entradas relacionadas: