Historia del dinero y sistema financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

TRUEQUE

Consiste en el intercambio de unos bienes por otros bienes, sin la utilización del dinero. Uno se desprende del producto que tiene excedente a cambio de otro del que carece. Este tipo de intercambio trajo una serie de dificultades:

  • Encontrar a la persona interesada en hacer el intercambio.
  • Llegar a un acuerdo con ella, sobre las cantidades que intercambiaban.
  • La indivisibilidad de algunos bienes.

DINERO-MERCANCÍA

Los bienes hacían las veces de dinero y eran utilizados como medio de cambio y se denominaban dinero-mercancía. CARACTERÍSTICAS

  • Duradera
  • Transportable
  • Divisible
  • Escasa

DINERO-METÁLICO

Con la acuñación de los metales en monedas se permite una rápida identificación de su valor ya que la autoridad competente estampaba un sello que garantizaba el peso y la calidad de cada una de ellas.

DINERO-PAPEL

El papel moneda consistía en billetes que podían cambiarse por el valor indicado de oro o plata. Esta forma de dinero se usó hasta el siglo XX, cuando comenzó a extenderse el uso del dinero fiduciario en las economías modernas, basado en la confianza.

DINERO BANCARIO

Los gobiernos permiten que los bancos comerciales creen dinero bancario. Los bancos crean dinero bancario concediendo préstamos a partir de los depósitos de sus clientes.

Funciones del dinero

Medio de cambio: es el medio de cambio aceptado por toda la sociedad en la compraventa de bienes y servicios.

Como unidad de cuenta: es la unidad con la que se fijan los precios, es decir, sirve para calcular cuánto valen los bienes y servicios de forma homogénea.

Como depósito de valor: es un activo financiero que sirve para mantener riqueza, de hecho, las familias y empresas guardan parte de su patrimonio en forma de dinero.

Como patrón de pago diferido: los pagos que se hacen en el futuro se especifican en forma de dinero.

DINERO LEGAL

Emitido por los Bancos centrales de cada país en forma de monedas y billetes. El dinero signo: bien con escaso valor como mercancía, mantiene su valor como medio de cambio porque la gente tiene confianza en que el emisor de ese dinero, cuidará de que la cantidad emitida sea limitada y pueda realizar intercambios con él porque sea generalmente aceptado por los agentes económicos.

DIF

El patrón oro, el valor de la moneda se basa en una cantidad específica de oro, mientras que en el dinero signo, el valor se basa en la confianza y la aceptación pública.

SIST.FINAN

Canalizar el ahorro desde las unidades con superávit hacia las unidades con déficit para que puedan realizar sus gastos de consumo o inversión lo que hace posible que se desarrolle la actividad económica real. 3 elementos básicos: activos y pasivos financieros (productos financieros), mercados e intermediarios financieros.

Los productos financieros son los productos a través de los cuales invierten las unidades con superávit y consiguen financiación las unidades con déficit. Son pasivos y activos, a la misma vez. Son pasivos para la entidad que recibe el dinero y se compromete a devolverlo, y activos para los depositantes. Activo significa derecho y pasivo obligación.

Una unidad déficit es aquella que gasta más de lo que ingresa, lo que resulta en un déficit financiero. Por otro lado, una unidad superávit es aquella que ingresa más de lo que gasta, lo que resulta en un superávit financiero.

Intermediario financiero bancario

Los que crean dinero bancario y emiten activos que son aceptados como medios de pago a través de cheques, transferencias, tarjetas de crédito. NO BANCARIO: los activos no son aceptados como medios de pago. Convierten a los ahorradores en inversores al ofrecerles activos financieros con condiciones.

Entradas relacionadas: