Historia del Diseño Industrial en Gran Bretaña: Figuras Clave y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Diseño Industrial en Gran Bretaña: Un Recorrido Histórico

Gran Bretaña, cuna del diseño industrial, experimentó un desarrollo ecléctico durante la primera mitad del siglo XX. A continuación, destacamos algunas figuras clave:

Pioneros del Diseño Industrial Británico

  • Gordon Russell (1892-1980): Fabricante de muebles que implementó maquinaria para reducir costos sin comprometer la calidad. Tras visitar la exposición de artes decorativas de Estocolmo en 1930, se inspiró en el enfoque nórdico de conciliar la tradición artesanal con las técnicas de producción industrial. Sus diseños se caracterizan por su sencillez, funcionalidad y ausencia de ornamentación.
  • George Carwardine (1887-1947): Proveniente del mundo de la ingeniería automotriz, diseñó una lámpara articulada en 1932 con un sistema de tensión mediante muelles. Poco después, Anglepoise adquirió los derechos para producirla en los países nórdicos, y posteriormente en Estados Unidos. Este diseño se considera el punto de partida de numerosas lámparas articuladas.
  • Wells Coates: Considerado un pionero del movimiento moderno en arquitectura y diseño en Gran Bretaña. Nacido en Japón, donde vivió hasta los 18 años, estudió ingeniería y arquitectura. Sus trabajos combinan la estética japonesa y el racionalismo de Le Corbusier, resultando en un estilo austero y minimalista. Entre sus primeros trabajos destacan los escaparates para la compañía de sedas Cresta, donde la geometría es evidente incluso en la tipografía. En 1933, participó en la exposición de diseño industrial y arte aplicado para la casa con un proyecto de apartamento mínimo concebido bajo la idea de que "la casa es una máquina de habitar". También diseñó para la compañía Ekco carcasas de baquelita circular para los aparatos de radio de los años 30, rompiendo con los modelos tradicionales prismáticos.

La Postguerra y la Consolidación del Racionalismo

En la postguerra, el racionalismo se consolidó como la base del diseño industrial. El gobierno británico implementó estrategias para facilitar su adopción:

  • Comité para el Mueble Funcional (1942): Se creó con el objetivo de reducir a treinta los modelos de muebles para el hogar, abaratando así los costos. La primera colección se lanzó en 1943, especialmente dirigida a las víctimas de los bombardeos.
  • Consejo de Diseño Industrial (1944): Fundado para promover la calidad del diseño industrial y estimular el consumo de productos ingleses. Al año siguiente, se organizó la exposición "Made in England", donde se presentó la silla de Race, elaborada con aluminio reciclado de aviones de guerra.
  • Años 50: El sector automotriz fue uno de los pocos en destacar en la exportación. En el segmento de coches de lujo, los Rolls Royce alcanzaron reconocimiento internacional, aunque en cantidades limitadas. En el mercado de coches utilitarios, el Morris Mini revolucionó el mercado frente a los coches italianos.

Entradas relacionadas: