Historia de la Documentación: Evolución y Desarrollo
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Historia de la Documentación
Orígenes (1875-1914)
Los padres de la documentación son Paul Otlet y Henri Lafontaine, dos abogados belgas que crearon la primera sociedad bibliográfica en 1890. Tras reunirse, observaron que todas las bibliografías estaban muy dispersas. El norteamericano Melvil Dewey fue quien en 1885 presentó en su tesis la idea de clasificación por materias en las bibliotecas, la cual corresponde con el actual sistema utilizado en Norteamérica, y que dio origen a la conocida Clasificación Decimal Universal (CDU).
En 1894, Otlet y Lafontaine crean la CDU. En 1895, crean el Instituto Internacional de Bibliografía para que este repertorio bibliográfico tuviera repercusión internacional.
Segunda Etapa (1920-1949)
Se consolida el término documentación y aparecen otras asociaciones profesionales.
En los años 20, Otlet da la primera definición de documentación: "Es la reunión, ordenación y difusión de información de cualquier clase". Surgen distintas asociaciones profesionales.
En los años 30: En 1931 se crea el Instituto Internacional de Documentación, que amplía las actividades para coordinar los servicios bibliográficos, así como los repertorios de distintas asociaciones. En 1934 se crea el Tratado de Documentación por Otlet, destacando en este el carácter de universalidad.
Tercera Etapa (1950-1979)
En los años 50: Destaca el advenimiento de nuevos soportes. Surgen los primeros ordenadores, así como el microfilm, comenzando a desarrollarse la informática.
En los 60 y 70: Se impone la escuela norteamericana por el avance tecnológico. Esta sigue el concepto de Information Science, que amplía el concepto de documentación que se tenía en Europa, con la idea de una ciencia que apoya a otras ciencias y que a su vez se apoya en la tecnología. Se crean en EEUU empresas de este tipo, convirtiéndose el país en pionero en este tipo de documentación. Surgen también la escuela alemana y rusa en contraposición a la norteamericana.
Cuarta Etapa (1980-Actualidad)
En los años 80 se produce la implantación total de la informática en todas las bibliotecas, así como un gran desarrollo en los ordenadores personales. Aparece el CD-ROM.
En los 90 predomina la tecnología multimedia y aparece Internet.
El siglo XXI es considerado como el siglo de la Sociedad de la Información.