Historia de la educación especial y necesidades educativas especiales
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Louis Braille:
sistema lecto escritura Jean Marc: precursor de la educacion especial, educador de sordomudos y reeducaccion de victor de Aveyron Esquirol: diferencia la idiocia (defi mental) de la locura (demencia) Maria Montessori: problema deficiente es mas educativo que medico William Little: primera descripcion de paralisis cerebral
John Langdon Down:
describe el mongolismo
Autores normalizacion:
hank mikkelsen y wolfensberger
Reynolds:
sistema en cascada
Ley general educa:
primera vez atencion educativa, preparar deficientes para vida social, responde modelo EE segregada, da origen instituto nacional de EE Real decreto EE: corregir deficiencias o anomaluas y estu¡imular desarrollo y socializacion MEC: analizar ayudas pedagogicas, educacion en centros ordinarios, importancia formar profesorado y programas concretos de integracion LOGSE: refuerza normali e integracion, introduce termino"necesidades EE como alternativa a , escolarizacion en centros de EE Real decreto NEE: atender necesidades educativas k podran ser permanentes o temporales y atencion alumnos con capacidades superiores Ley mejora calidad: añade TDAH
Intrauri:
dentro concha pabellon intracra: dentro canal externo
Juan pablo bonet:
autor primer libro sobre el arte de enseñar hablar mudos, acepto la comunicacion manual durante la infancia temprana y el empleo de los signos
Wallis:
personas sordas capaces de expresar sentimientos a traves de signos
Jacob Rodrigues:
enseñar al alumno cada letra del alfabeto dactilologico
L epee:
inventor primer sistema comuni bimodal
Lorenzo hervas y Panduro:
escuela española de sordomudos o arte
Francisco Fdez de Villabrille:
primer diccionario español
AÑOS 70:
primer congreso internacional de educadores sordos
ART1: reconocer y regular lengua, ART2: derecho de libre opcion, ART5C: libertad de eleccion, ART5D: no discriminacion, ART5E: normalizacion
Mayer Johnson:
sistema basado en dibujos lineales Charles Bliss: sistema simbolos
Heber: debajo de la media Grossman: inferior media Lucka: limitaciones sustanciales, manifestacion antes 18