Historia de la Enfermería en México: Cronología y Evolución
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Historia de la Enfermería en México
Cronología y Evolución
5 de febrero de 1905: Inauguración del Hospital General en presencia de Porfirio Díaz.
9 de febrero de 1907: Inauguración de la Escuela de Enfermería.
Criterios de ingreso a la carrera:
- Menor de 30 años
- Primaria terminada
- Buena moral
- Buena salud
Materias de primer año: Anatomía, fisiología y curaciones.
Materias de segundo año: Higiene y curaciones generales.
Materias de tercer año: Pequeña farmacia, atención primaria y curaciones a niños, parturientas y ancianos.
1907: Fundación de la Escuela de Enfermería del Hospital General.
1908: La Escuela de Enfermería pasa a la Secretaría de Instrucción Pública.
9 de febrero de 1908: Eulalia Sandoval se convierte en la primera subjefa de enfermeras.
30 de diciembre de 1911: Incorporación a la Universidad Nacional.
11 de enero de 1912: Nuevo plan de estudios.
- Mínimo: Secundaria, 2 años de licenciatura y 2 de partería.
1912: Primera participación en cirugía de tuberculosis.
Primer director: Dr. Fernando Zarraga (6 de mayo de 1911 - 29 de abril de 1912).
Primer año: Anatomía, fisiología e higiene.
Segundo año: Patologías, farmacia y terapéutica.
Tercer año: Primer curso de obstetricia teórica.
Requisitos: 40 guardias, deontología médica y farmacéutica.
1925: Se crea la enseñanza secundaria.
1927: Se aprueba el curso preparatorio de 1 año (ENP).
1938: Escuela de Enfermería y Obstetricia. Se exige secundaria a los aspirantes a enfermería.
1910-1921: Práctica de la enfermería sanitaria.
1910: Aumento de la mortalidad.
1916: Epidemias de viruela y tifoidea.
1917: Artículos 73 y 123.
1920: Se reinstala el Instituto Bacteriológico Nacional.
1921: Se sustituye por el Centro de Higiene Dr. Eduardo Liceaga.
1922: Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.
1910: El hogar como lugar ideal para la atención de enfermería.
Estrategias epidemiológicas para contrarrestar los problemas de salud pública: Mejorar las condiciones de vida en el hogar y el medio laboral.
1940: ESEO.
1905: Escuela de Enfermería del Hospital General.
Hospital de Jesús: Fundado en 1524 por Hernán Cortés.
21 de marzo de 1938: Escuela para Enfermeras del Ejército.
1968: Hospital Central de la Cruz Roja.
22 de septiembre de 1910: Fundación de la Universidad Nacional de México.
30 de diciembre de 1910: Se integra la enseñanza de enfermería en la Escuela de Medicina de la UNAM.
1912-1944: Se mantuvo el primer plan de estudios de enfermería.
1945: Fundación de la ENEO con la Ley Orgánica de la UNAM.
1949: Se aprueba el plan de estudios de la UNAM.