Historia de España (2004-2014): Gobiernos, Crisis y Transformación
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Gobierno de Zapatero (2004-2011)
Economía
Gran crecimiento económico hasta 2008, seguido de una crisis a partir de entonces.
Política Exterior
Regreso de las tropas españolas, excepto las destacadas en Afganistán.
Política Interior
- Reformas de estatutos de autonomía.
- Aprobación de la Ley de la Memoria Histórica.
- Ampliación de medidas sociales:
- Actualización del salario mínimo.
- Aprobación del matrimonio homosexual.
- Prohibición del tabaco en lugares públicos.
- Ley de Dependencia.
- Ley de Igualdad de Género.
Acontecimientos
- Boda del heredero de la corona (2004).
- Cese de ETA.
- Constitución Europea.
- Elecciones de 2008 (victoria del PSOE).
- Expo de Zaragoza.
- Revuelta social 15-M (2011).
- Adelanto de elecciones y victoria del PP.
Gobierno de Rajoy (2011-2014)
El PP accedió al poder con mayoría absoluta en un contexto de dificultades económicas, tensiones territoriales y descrédito de la clase política.
Política Exterior
Conflicto diplomático con Gran Bretaña por las aguas de Gibraltar y tensas relaciones con Venezuela.
Política Interior
- Intento de independencia de Cataluña.
- Aparición de nuevos partidos (Podemos, Ciudadanos).
- Fin de ETA.
Economía
Medidas para afrontar la crisis:
- Reducción del gasto público.
- Recortes en educación, sanidad y prestaciones sociales.
- Subida del IRPF y del IVA.
- Rescate de entidades financieras.
- Reforma laboral.
- Pago de deudas a proveedores.
En 2014, se registró un crecimiento del PIB y un descenso del paro.
Ámbito Social
- Crecimiento de la pobreza y exclusión social.
- Aumento del malestar social y numerosas huelgas.
- Polémica reforma del sistema educativo y medidas contra la piratería.
Acontecimientos
- Abdicación de Juan Carlos I (2 de junio de 2014).
- Fallecimiento de Adolfo Suárez (2014).
- Escándalos de corrupción que afectaron al gobierno.
Proceso Autonómico Andaluz
- Formación de la Asamblea de Parlamentarios (1977).
- Pacto de Antequera (1978).
- Referéndum autonómico (1980).
- Anteproyecto de Estatuto de Autonomía.
- Reforma y aprobación del Estatuto (2007).
Evolución Política y Económica en Andalucía
- Rafael Escuredo (1979-1984).
- José Rodríguez de la Borbolla (1984-1990).
- Manuel Chaves (1990-2009).
- José Antonio Griñán (2009-2013).
- Susana Díaz (2013-).
Entre 1996 y 2004, los socialistas gobernaron con el apoyo del Partido Andalucista, y posteriormente, con el apoyo de Ciudadanos.