Historia de la estampación en la moda
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
ESTAMPACIÓN RAYAS: S XVII
- Los marineros del norte acortaban prendas de algodón con cordón blanco y rayas azul.
- De todo tipo de rayas
- Raya diplomática más fina
- Volumen o estiliza
- Ensanchas la figura y estilizan y te ves más fina
LUNARES
- España y flamenco
- Prenda que lo más utilizan son las prendas flamencas de origen andaluz
- S XIX más antiguo tipo de vestimenta británica se le dio el nombre de polka dot
FLORALES
- Print floral ha sido recurrente para vestir apa S XVII
- Bordadores y tejedores lo incluyen inspirados en los bordados del medio oriente
- SXX boom floral de todo tipo de tamaños - liberty
ANIMAL PRINT
- Prehistoria
- 50s/60s cuando los iconos del cine empiezan a llevar prendas estampadas de este material
- Animales: leopardo, vaca, cebra, cocodrilo…
ETNICO
- América del sur y de áfrica, cuya diversidad de tribus cuya cultura le ha permitido tener diferentes tipos de imágenes.
- Formas geométricas, en distintos colores, que recuerdan a la artesanía de estos países
CADENAS
- Es un estampado que fue tendencia hace poco que surge de la mano de la gran diseñador G. Versace
- Imágenes muy barrocas cadenas, abalorios de oro y molduras barrocas.
ABSTRACTO
- Colores líneas formas se funden sin ninguna representación significativa o figurativa
- Colorida llamativa y decorativa
PAISLEY
- Exótico
- Occidente paisley pero su nombre es kashmir (india)
- Por problemas de exportación se produjeron en la ciudad de Paisley
- Se caracteriza por sus hojas lágrimas y sus famosas amebas
- 60s top estilo hippie se puso de moda
TROPICAL
- Casualidad
- Lilly Pulitzer
- Marchas zumos historia
- Palm Beach
- Frutas animales
- Flores Flamencos
BOLSOS
- Dos grupos casual y gala
- Shoulder bag: Bolso mediano o pequeño o grande de cara larga que se cuelga al hombro.
- Clutch: Bolso de mano, diseñado en ocasiones especiales
- Sobre: Crac. cierre en forma de sobre
- Shopper: Gran tamaño dos asas perfecto para ir al trabajo o de compras, bolsillo más pequeño.
- Tote: parte super. más ancha en forma de trapecio
- Bowling: Bolsas para guardar las bolas de los bolos, laterales circulares
- Minaudiere: (tipo joya) perfecto para lucir en ocasiones especiales dif materiales y piedra especiales
- Caja: igual al anterior tipo caja
- Wristlet: Clutch se le añade una asa o correa más cómodos
- Hobo: carac no tiene rigidez cómodos adaptables y grandes
- Satchel: doble asa con hebillas, de cuero
- Saddle bag: provienen del aire ecuestre redondeados y de cuero marrón
- Portadocumentos: Rectangular se cierran comuna cremallera en la parte superior
- Doctor bag: típico bolso médicos a domicilio, estética retro, elegantes y curiosos.
- Quilmes o acolchado: lleva acolchado Channel
- Bolsa de tela: Bolsa sin cremallera normal
- Capazo: cáñamo paja playa mimbre trapecio
- Drawstring o bomboneras: se frunce en la parte superior en la parte de abajo circular
- Baguette: colocación y forma carac alargados el asa corta
- Duffel: bolsos de viaje con aspecto más deportivo
SOMBRERO
- Proteger del sol tanto sus uso como los tipos dependen mucho de la región o de la cultura, en españa más como complemento, la persona se olvida que lomlleva puesto compuesto por dos partes el ala la sombra, la copa donde se introduce la cabeza.
- S. copa: copa muy alta y rígida, los S XIX los dandys dif mat el más normal el de fieltro, chistera.
- Bombín: = copa rigido semiesférico y al copa corta típico de los gentlemans
- Cloché: años 20s sombrero de mujer en forma de campana, fieltro y se encaja en la cabeza
- Panamá: realizado en paja trenzada originaria del Ecuador.
- Fedora: utilizado para cualquier ocasión clásico y chic
- Trilby: similar al fedora el ala en la parte de atras elevada
- Canotier: copa plana y su ala también y confeccionados. Gondoleros de Venecia.
- Sombrero Cordobes: ala más ancha y material fieltro
- Pamela: muy anchos alas, confeccionado dif materiales.
- Salacot: ala ancha para protegerse
- Boina: redonda sin vísceras ni alas fieltro punto…origen francés
- Floopy: muy parecidos a las pamelas el ala es flexible muy de estilo 70s con el ala ancha y moldeable y que cae en los ojos
- Bucket: ala corta inclinado, pescador
CAMISAS de cuello inglés dos picos largos: Corbatas
- Cuello italiano: pequeños y separados entre sí
- Club: dif color
- Pasador: tiene un pasador para unir los picos de la camisa
- Abotonado: carácter deportivo