Historia y estructura de la Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Historia de la Unión Europea

Pocos años más tarde de que la Segunda Guerra Mundial acabase, en 1951, seis estados europeos se unieron formando la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA) para comerciar entre ellos con dos productos concretos: el carbón y el acero. En 1957, estos países decidieron ampliar sus acuerdos y formar una Comunidad Económica Europea (CEE) con la idea de vender mejor sus productos entre ellos y que los trabajadores/as pudieran realizar sus tareas en el que más les conviniera, permitiendo su libre circulación. Y por último, en 1993, la situación política de Europa occidental permitió pensar que sería posible realizar un proyecto mucho más ambicioso: una sociedad a la que pertenecieran la mayor parte de los países europeos y que fuese capaz de concebir y de llevar a cabo un plan político conjunto; formándose así la Unión Europea (UE). La Unión Europea (UE) es una entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 28 países. A partir de los años 60, Bruselas se ha consolidado como la capital de la UE, donde se concentran la mayor parte de las instituciones comunitarias y viven la mayoría de los funcionarios y responsables. La UE cuenta con una moneda única, una bandera, un himno y el Día de Europa, que se celebra cada 9 de mayo.

La estructura de la Unión Europea

La Unión Europea se rige por un sistema interno en régimen de democracia representativa. Sus instituciones son siete:

  • El Parlamento Europeo. Los diputados al Parlamento Europeo son elegidos directamente y representan a los ciudadanos europeos. El Parlamento y el Consejo ejercen la potestad legislativa en igualdad de condiciones, tomando decisiones conjuntas.
  • El Consejo Europeo es el principal órgano decisorio de la Unión y su función es dotar a la UE de impulso político en cuestiones fundamentales y establecer las prioridades generales de la UE. El Consejo ejerce funciones de orientación política general y de representación exterior, y nombra a los jefes de las altas instituciones constitucionales.
  • El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ejerce las labores jurisdiccionales supremas en el sistema jurídico comunitario.
  • El Banco Central Europeo dirige y aplica la política monetaria única de la zona euro.

Entradas relacionadas: