Historia y Evolución del Atletismo: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Historia, Origen y Evolución del Atletismo

Especialidades Atléticas (Programa Olímpico)

Orígenes del Atletismo sin Reglamentar

Correr, saltar y lanzar son actividades tan antiguas como la propia humanidad. Sin embargo, el atletismo como deporte olímpico moderno tiene una historia más específica.

Atlos = esfuerzo. En la antigüedad, se incluían disciplinas como el pugilato, la lucha, las carreras, los lanzamientos (jabalina y disco), el tiro con arco, las carreras de carros y los saltos.

Los orígenes se remontan a la Edad de Bronce:

  • Irlandeses (período precéltico)
  • Griegos (de Acadia)

Los vencedores eran considerados semidioses. En la actualidad, se ha avanzado en la inclusión de mujeres y en la promoción de la tregua olímpica.

Grecia

  • Carreras en estadios (150-200 m):
    • 2 estadios = diaulos
    • 4 estadios = hippios
    • 12 estadios = dólico
    • Los niños corrían medio estadio.
  • Pruebas múltiples (velocidad/resistencia) (20 estadios = 5000 m. aprox.)
  • Salto: con lastre que se soltaba en el aire.
  • Lanzamientos: disco y jabalina.

Roma

¿Decadencia del atletismo?

Atletismo Moderno

  • Deportes anglosajones (1895): carreras de fondo y medio fondo, impulsadas por las apuestas.
  • Estados Unidos: desarrollo de las pruebas de velocidad.
  • Alemania: contribuciones significativas al desarrollo del atletismo.

Movimiento Olímpico

El Barón Pierre de Coubertin fue una figura clave en la inclusión del atletismo en los Juegos Olímpicos modernos.

España

  • Sociedad Gimnástica Zamacois (1879): precursora de la Federación Atlética Vizcaína.
  • Gimnástico de Tarragona (“incluso atletismo”, 1886-1914).
  • Sociedad Gimnástica Española (1887).

Elementos y Evolución de las Pruebas

Salida

  • Salida nula.
  • Dispositivos de salida.

Relevos

Saltos

  • Phayllos.
  • Chionis (16.31 m, un registro histórico temprano).

Lanzamientos

  • Disco.
  • Jabalina.

Footman (Siglo XVI)

  • Especialistas en correr delante de los carruajes para apartar los obstáculos del camino.
  • Aparición de recintos específicos en los hipódromos.
  • Aparición del cronómetro y los récords.
  • En 1833, Walter Tom redactó el primer texto sobre carreras.

Carreras

  • Thomas Arnold (1795 – 1843): impulsor de la reglamentación.
  • Instalaciones iniciales: césped o tierra (marcas con estacas y cuerda).
  • Salidas: de pie, luego agachados y, finalmente, con agujeros en la tierra.
  • 1929: introducción de los tacos de salida.
  • Zapatillas de clavos: 1868, gracias a Willians Curtis.
  • Tartán: 1968, en los Juegos Olímpicos de México.

Las 5 Especialidades Oficiales del Atletismo

  • Carreras
  • Marcha
  • Saltos
  • Lanzamientos
  • Pruebas Combinadas

Carreras Lisas

  • Velocidad: 100 m, 200 m y 400 m.
  • Medio fondo corto: 800 m y 1500 m.
  • Medio fondo largo: 3000 m y 5000 m.
  • Fondo: 10000 m.
  • Maratón: 42195 m.

Entradas relacionadas: