Historia y Evolución del Dinero: Desde el Trueque hasta la Creación de Dinero Bancario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Breve Historia del Dinero

La historia del dinero es paralela a la del intercambio. A medida que este se generaliza, se van perfeccionando los medios para facilitarlo. Los metales preciosos reunían en buena medida las características que debe tener un buen medio de intercambio, por lo que han sido utilizados como dinero durante miles de años.

El siguiente paso fue la acuñación de monedas por parte de los gobiernos, lo que favoreció la fluidez comercial. Esto tuvo la desventaja de que algunos gobiernos utilizaron la ocasión para adulterar el metal y obtener así un recurso extra para aumentar su gasto. Los efectos fueron un aumento generalizado de precios y la pérdida de credibilidad de los gobiernos.

El Nacimiento del Papel Moneda

El papel moneda nace con los orfebres en el Medievo. Debido a la naturaleza de su trabajo, necesitaban tener servicios de almacenamiento muy seguros, por lo que algunas personas también comenzaron a solicitarles que les custodiaran su riqueza. El orfebre extendía un justificante de ese depósito para que el depositario pudiera retirar esa cantidad.

A medida que el sistema se fue extendiendo, muchos mercaderes utilizaban directamente el justificante para comprar bienes y servicios. De esta manera, el justificante se convirtió en el antepasado del billete bancario.

Los orfebres pronto se dieron cuenta de que los mercaderes sólo les solicitaban una pequeña parte de lo depositado, por lo que podían prestar parte del oro y obtener unos intereses adicionales. Si un mercader depositaba un lingote de oro y acudía otro para pedir prestado medio lingote con el fin de afrontar un pago de mercancías, el orfebre emitía dos notas: una nota de valor de un lingote al depositario y otra de valor de medio lingote al demandante del préstamo. ¡Magia financiera! ¡Del lingote original se ha reproducido otro medio lingote! Esto es lo que se llama “crear dinero”.

A partir de los depósitos originales, los bancos prestan ese dinero y, como consecuencia, hay más en circulación en la economía. Los bancos comerciales no emiten dinero, pero sí crean dinero a partir de los depósitos de sus clientes.

El Dinero Fiduciario

El dinero siguió evolucionando de la mano de la actividad económica.

El Dinero que No Vale Nada

Durante muchos años, los gobiernos emitían billetes y acuñaban monedas en función del oro disponible en sus bancos centrales. En la actualidad, los billetes y monedas no están respaldados por oro, por lo que no podemos ir al banco central y exigir oro a cambio de nuestros euros (sí podemos comprar con ellos oro, al igual que cualquier otra mercancía). El dinero que no se encuentra respaldado por un metal precioso se denomina dinero fiduciario. La emisión de más o menos dinero dependerá únicamente del gobierno o de la autoridad monetaria, no de la cantidad de oro o metales preciosos que disponga el país.

El Proceso de Creación de Dinero

Cuando depositamos dinero en nuestra cuenta bancaria, el banco, buscando obtener un beneficio, puede prestar todo ese dinero o parte de él. En la zona euro, el Banco Central Europeo determina, como medida de prudencia económica, que las entidades depositen un 2% de esos depósitos en el banco central de cada país en concepto de reservas. Este porcentaje es lo que se denomina coeficiente de caja o coeficiente de reservas. Su finalidad es garantizar la solvencia a corto plazo de los bancos, impidiendo la multiplicación de fondos de un modo descontrolado que pudiera provocar quiebras en el sistema.

Entradas relacionadas: