Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos: Desde la Antigua Grecia hasta la Era Moderna
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Historia y Evolución de los Juegos Olímpicos
En el siglo V a.C., en la antigua Grecia, se celebraban diferentes competiciones deportivas en las polis. Entre estas, hay que destacar los juegos en honor a Zeus, que pretendían detener las guerras internas, y que a partir del año 776 a.C. se celebraron cada 4 años en Olimpia.
Competiciones en la Antigua Grecia
Los principales eventos de los antiguos juegos olímpicos eran las carreras (de corta, media y larga distancia), salto de longitud y triple salto, lanzamientos de disco, jabalina y lucha, y el pentatlón. Estas competiciones eran un símbolo de la destreza y el espíritu competitivo de la época.
Decadencia y Resurgimiento
Durante el Imperio Romano, los juegos olímpicos iniciaron una etapa de decadencia, con deportistas esclavos que competían en pruebas de gran crueldad y violencia. Por ello, en el año 394 d.C., el emperador Teodosio abolió los juegos olímpicos. No fue hasta el siglo XIX cuando el francés Barón Pierre de Coubertin propuso restablecer los juegos olímpicos.
Con la intención de recordar el enlace con los antiguos juegos, en 1896 se celebraron en Atenas los primeros juegos olímpicos de la era moderna.
Ciudades Sede Olímpicas
A continuación, se presenta una lista de las ciudades que han sido sede de los Juegos Olímpicos de verano:
- 1896 - Atenas
- 1900 - París
- 1904 - San Luis
- 1906 - No
- 1908 - Londres
- 1912 - Estocolmo
- 1916 - No
- 1920 - Amberes
- 1924 - París
- 1928 - Ámsterdam
- 1932 - Los Ángeles
- 1936 - Berlín
- 1940 - No
- 1944 - No
- 1948 - Londres
- 1952 - Helsinki
- 1956 - Melbourne
- 1960 - Roma
- 1964 - Tokio
- 1968 - México
- 1972 - Múnich
- 1976 - Montreal
- 1980 - Moscú
- 1984 - Los Ángeles
- 1988 - Seúl
- 1992 - Barcelona
- 1996 - Atlanta
- 2000 - Sídney
- 2004 - Atenas
- 2008 - Pekín
- 2012 - Londres
- 2016 - Madrid
Juegos Olímpicos de Invierno
Su aparición es más tardía que los juegos de verano. En una sesión del COI en el año 1925 se decidió que se celebrarían cada 4 años debido al gran éxito de la semana internacional de los deportes de invierno celebrada en Chamonix (Francia) en 1924, que de hecho fue considerada la primera olimpiada de invierno.
Juegos Paralímpicos
El movimiento olímpico también acoge a todas aquellas personas que, pese a tener limitaciones físicas, demuestran con su esfuerzo que no hay tipo de barreras ni de impedimentos en el mundo del deporte. Dos o tres semanas después de la celebración de los juegos olímpicos, se llevan a cabo en las mismas instalaciones los juegos paralímpicos. Los primeros juegos paralímpicos se disputaron en Roma en 1960.