Historia y Evolución de los Museos de Arte Moderno: Del Siglo XIX a Nueva York
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
Orígenes y Evolución de los Museos de Arte Moderno
El Primer Modelo: El Musée du Luxembourg (París)
El Musée du Luxembourg, inaugurado al público por Luis XVIII el 24 de abril de 1818 (en el segundo aniversario de la Restauración), fue concebido inicialmente para albergar arte moderno y nacional. Funcionó como un "museo de paso" para obras de artistas vivos. Con el tiempo, su concepción evolucionó, transformándose en el Musée des Écoles Étrangères Contemporaines en 1922 y, desde 1932, sus colecciones se trasladaron al Jeu de Paume.
Expansión Europea: Museos Decimonónicos de Arte Moderno
El siglo XIX y principios del XX vieron la proliferación de instituciones dedicadas al arte moderno en diversas capitales europeas:
- Múnich:
- Neue Pinakothek, fundada en 1853 (funcionó como galería real hasta 1914).
- Staatsgalerie Moderner Kunst, establecida en 1919.
- Berlín:
- Nationalgalerie, inaugurada en 1876 en el edificio de Federico-Guillermo IV, con colecciones como la de Heinrich W. Wagener y el Emperador Guillermo I.
- Praga:
- Galería Moderna del Reino de Bohemia, abierta en 1902, financiada por Francisco José I.
- Viena:
- Moderne Galerie (actualmente en el Unteres Belvedere), inaugurada en 1903 gracias a una donación imperial. También se menciona la Sezession Haus como un espacio relevante.
- Países Bajos:
- Haarlem: Un museo en el Paviljoen Welgelegen, establecido por Guillermo I en 1838.
- Ámsterdam: Stedelijk Museum, fundado en 1895 por la VVHK y la municipalidad.
- Reino Unido:
- Gallery of British Art en el South Kensington Museum, abierta en 1857 (gracias a John Sheepshanks).
- Tate Gallery, inaugurada en 1898 por Henry Tate, que estableció una doble personalidad institucional desde 1919.
Italia: Galerías de Arte Moderno durante el Risorgimento y el Fascismo
Italia también desarrolló importantes galerías de arte moderno, con fundaciones que abarcan desde el Risorgimento hasta el periodo fascista:
- Turín: Galleria d’Arte Moderna, 1895.
- Florencia: Galleria d’Arte Moderna di Palazzo Pitti, 1914.
- Roma: Galleria Nazionale d’Arte Moderna, fundada en 1883 (en el Palacio de Exposiciones) y reubicada en 1915.
- Otras instituciones destacadas:
- Ca’ Pesaro en Venecia, 1902.
- Civica Galleria d’Arte Moderna en Milán (Villa Reale), 1903.
- Museo Mussolini d’Arte Moderna, establecido en 1926 en el Capitolio y trasladado en 1952 al Palazzo Braschi.
Nueva York: Epicentro del Arte Moderno Global
Nueva York emergió como una capital fundamental para el arte moderno, albergando instituciones de renombre mundial:
- Museum of Modern Art (MoMA):
- Fundado en 1929 por Lillie P. Bliss, Mary Sullivan, Abby Rockefeller y otros miembros del patronato, presidido por A. Conger Goodyear, con Alfred H. Barr como director.
- Inicialmente ubicado en un piso 12 de un edificio en la Quinta Avenida, se trasladó en 1932 a una casa vecina en la calle 53, número 11. Desde 1939, cuenta con su propio edificio.
- Tuvo una sub-sede en Washington, la Museum of Modern Art Gallery of Washington, activa entre 1937 y 1939.
- Boston Museum of Modern Art (actualmente ICA):
- Abierto en 1935 como una fundación satélite del MoMA.
- En 1939, se renombró Institute of Modern Art, y en 1948 fue rebautizado como Institute of Contemporary Art (ICA).
- Whitney Museum of American Art:
- Fundado en 1931 en la calle 8 por Gertrude Vanderbilt Whitney, quien previamente había ofrecido su colección sin éxito al Metropolitan Museum.
- En 1950, el museo decidió especializarse en arte americano del siglo XX, vendiendo sus colecciones de dataciones anteriores.
- Guggenheim Museum:
- Originalmente el Museum of Non-Objective Painting, fundado en 1939 por Solomon R. Guggenheim y Hilla Rebay.
- Fue renombrado Guggenheim Museum en 1952.