Historia y Evolución del Turismo Cultural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Mundo del Viaje

La aparición del turismo moderno tiene sus inicios en el siglo XIX, con el Grand Tour. En la Edad Media, había viajes por motivos religiosos, de aventura o comercio. En el siglo XVIII, se descubre el placer de realizar viajes a otros países para conocer la antigüedad clásica. Para que se dieran estos viajes, repercutió el auge por los yacimientos arqueológicos, unido al Grand Tour. Napoleón invade Italia y el Grand Tour se cancela temporalmente, pero vuelve en la primera década del siglo XIX. El turismo tendrá un gran desarrollo con los avances y la revolución del transporte. A partir de 1850, se inventó el viaje en grupo, lo que provoca un desarrollo de complejos y agentes turísticos. En Europa destaca Thomas Cook que introduce el primer paquete turístico con la organización del todo incluido.

Inicios del Turismo

A mediados del siglo XX empieza el turismo moderno, con los primeros hoteles, salones... Se empiezan núcleos turísticos relacionados con balnearios. En los años 60 destacan los grandes viajes transoceánicos. Posteriormente, surgirá el turismo de sol y playa. España (atrasada económicamente) pasaba por un momento de guerra con militares franceses y británicos que escriben sus memorias por España (Lord Byron, Washington Irving y Richard Ford). El turismo moderno estaba creciendo con ciertos problemas. Se introducen nuevas formas de viaje y aumentaron los viajes al extranjero.

Auge del Turismo Cultural

Surge en las últimas décadas del siglo XX, consecuencia de cambios en los consumidores y el alto nivel de vida de las sociedades desarrolladas. Tiene un triple enfoque:

  1. Alternativa a un turismo masificado.
  2. Forma de unir a los pueblos.
  3. Visto como desarrollo económico.

La OMT y la UNESCO reconocen la interacción entre turismo y patrimonio cultural. El turismo cultural hace referencia a aquel desplazamiento que hace el turista por motivo cultural. Encontramos:

  1. Turista con inspiración cultural.
  2. Turista atraído por la cultura.
  3. Turista con motivación cultural.

Organismos Internacionales sobre Turismo y Desarrollo del Turismo Cultural

Cuando se desarrolla el turismo cultural, surge la UNESCO.

  • 1963. Conferencia de Naciones Unidas sobre turismo y viajes internacionales.
  • En los años siguientes, la UNESCO realiza Convenios para la Conservación del Patrimonio Mundial.
  • 1975. Se funda la OMT.
  • 1976. Primera carta del Turismo Cultural.
  • 1980. Declaración de Manila sobre el turismo mundial.
  • 1985. Código ético del turista.

En la década de los 90, destacamos la Declaración de Río de Janeiro sobre Medio Ambiente y Desarrollo, con el objetivo de evitar la destrucción del patrimonio. Se da una estrecha relación entre OMT y UNESCO con programas comunes:

  • Ruta de la seda.
  • Ruta de los esclavos.
  • La carta del turismo sostenible.

En 1999 se crea un programa común entre la OMT y la UNESCO:

  • Cultura de la Paz.
  • Carta Internacional sobre el Turismo Cultural.
  • Declaración de Montpellier.
  • Declaración Universal de la UNESCO sobre la diversidad cultural.

Entradas relacionadas: