Historia y Evolución de la Unión Europea: Orígenes, Expansión e Integración
La Unión Europea nació con el anhelo de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. En los años 50, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero fue el primer paso hacia una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. También en 1957 se firmó el Tratado de Roma, por el que se constituyó la Comunidad Económica Europea (CEE) o mercado común.
Década de 1960: Cultura Joven y Expansión Económica
En los años 60 surge la cultura joven, avivada por grupos musicales que contribuyen a estimular una revolución y agrandar la brecha generacional. Es un buen momento para la economía, favorecido, entre otras cosas, porque los países dejan de percibir derechos de aduanas por las transacciones comerciales entre sí.
Década de 1970: Primeros Pasos hacia la Moneda Única y Ampliación
El primer plan de la CEE para la creación de una moneda única se remonta a 1970, con el fin de garantizar la estabilidad monetaria. El 1 de enero de 1973, Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido entran a formar parte de la U.E., con lo que el número de estados miembros aumenta a nueve.
Década de 1980: Adhesiones de Grecia, España y Portugal
En 1981, Grecia pasa a ser el décimo miembro de la U.E. y cinco años más tarde se suman España y Portugal. En 1986 se firma el Acta Única Europea, tratado que constituye la base de un amplio programa de 6 años, destinado a eliminar las trabas a la libre circulación de las mercancías a través de las fronteras de la U.E. y que da origen, por ello, al Mercado Común.
Década de 1990: Mercado Único, Tratados de Maastricht y Ámsterdam
En 1993 culmina la creación del mercado único con las cuatro libertades de circulación de mercancías, servicios, personas y capitales. En 1995 ingresan en la U.E. tres países más: Austria, Finlandia y Suecia. Además, la década de los 90 es también la de los tratados: firma del Tratado de la Unión Europea en Maastricht y el de Ámsterdam en 1999.
Siglo XXI: El Euro y la Gran Ampliación
En el 2000, el euro es la nueva moneda para muchos europeos. En 2004, diez nuevos países ingresan a la U.E.: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y República Checa. Las divisiones políticas en Europa se ven zanjadas definitivamente. Muchos europeos creen que ha llegado la hora de que Europa tenga una constitución, pero no es nada fácil llegar a un acuerdo sobre qué tipo de constitución es el adecuado, y el debate de Europa sigue candente.