La Historia de la Explotación Petrolera en Venezuela: Fases, Cuencas y su Impacto Económico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Cronología de la Explotación Petrolera en Venezuela

Inicios y Desarrollo Comercial

  • 1875: Se inicia la explotación oficial del petróleo.
  • 1878: Fundación de la primera compañía petrolera en Táchira.
  • 1922: Se inicia la explotación a gran escala.

Antecedentes Históricos

Época Prehispánica y Origen

Los indígenas utilizaban el petróleo para recubrir sus embarcaciones y encender sus antorchas. Históricamente, Simón Bolívar ordenó la propiedad del Estado sobre todos los recursos minerales.

Inicio de la Explotación Comercial

El primer otorgamiento de la concesión ocurrió en 1978 (Primer otorgamiento de la primera concesión). En 1987 se otorgaron otras de mayor importancia. En años posteriores, la Primera Guerra Mundial desató la búsqueda de este recurso.

Hallazgo de Principales Yacimientos y Empresas

Los principales yacimientos se encontraron en el estado Zulia. Este hecho atrajo a varias compañías inglesas, estadounidenses y holandesas, entre las que destacan:

  • Creole
  • Shell
  • Mobil Oil
  • Texaco
  • Royal

Este auge convirtió a Venezuela en uno de los principales exportadores de petróleo a nivel mundial.

Las Cuencas Petrolíferas Venezolanas

Las cuencas petrolíferas se clasifican en dos grandes grupos:

1. Cuencas de Tierra Firme

Incluyen las siguientes regiones:

  • Maracaibo
  • Falcón
  • Barinas
  • Apure
  • Margarita
  • Oriental

2. Plataforma Oriental

Incluye las siguientes áreas:

  • El Golfo de Venezuela
  • La Vela (Costa de Falcón)
  • Delta del Orinoco
  • Cuenca de Collaco

Fases de la Producción Petrolera

Exploración

Es la actividad de búsqueda de yacimientos petroleros mediante la utilización de técnicas geológicas y de laboratorio. Incluye:

  1. Interpretación de imágenes satelitales.
  2. Perforación de prueba de pozo.

Explotación o Producción de Crudo

Es el conjunto de actividades como la perforación de campos de pozos, la preparación de tuberías y el centro de acopio. Durante esta operación se obtiene el petróleo en crudo.

Refinación

Es la actividad básica de la industria petrolera, integrada por un conjunto de procesos físicos y químicos que permiten obtener, a partir del petróleo crudo, una gran variedad de productos. Como parte de la refinación, podemos mencionar procesos tales como:

  • Destilación
  • Alquilación
  • Polimerización

El Mercado de Hidrocarburos y la Economía Nacional

El mercado de hidrocarburos es la colocación del petróleo y sus derivados en los mercados consumidores. Esto se desarrolla en dos ámbitos o áreas de consumo: el mercado interno y el mercado internacional.

El petróleo es la base de nuestra economía, ya que ha proporcionado más del 80 por ciento de los ingresos de divisas y representa alrededor del 50 por ciento de los ingresos fiscales del país.

Entradas relacionadas: