Historia y Ficción Histórica: Un Vínculo Narrativo y sus Protagonistas
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
La Historia: Concepto y Rol del Historiador
¿Qué es la Historia?
Se denomina historia tanto al desarrollo de acciones humanas en el pasado como a la ciencia que estudia ese pasado.
El Trabajo del Historiador
El historiador, quien debe comprobar la veracidad de la información que recaba, se basa en documentos, monumentos, objetos y otros datos para reconstruir los sucesos en un texto expositivo.
Este texto puede construirse como una narración no ficcional, siguiendo un orden cronológico y tomando en cuenta la relación de causa y efecto entre los hechos presentados.
La Subjetividad en la Narración Histórica
La objetividad del historiador implica la producción de un texto sin incluir opiniones ni valoraciones acerca de los hechos que se presentan. Sin embargo, el historiador suele proyectar su subjetividad tanto en la selección de los sucesos como en la construcción del relato.
Algunos estudios cuestionan la existencia de una historia verdadera, ya que la objetividad es relativa y el análisis de los hechos supone siempre una interpretación.
La Ficción Histórica: Creación y Características
Definición de Ficción Histórica
El relato de ficción histórica combina los hechos y personajes históricos (reales) con otros imaginarios creados por el autor.
Origen de la Novela Histórica
Se considera al escritor escocés Walter Scott (1771-1832) el creador de la novela histórica. Su obra más famosa es Ivanhoe.
Elementos Clave de la Ficción Histórica
Para construir un relato de ficción histórica convincente, se suelen emplear diversas técnicas:
- Crear escenarios o ambientes detallados.
- Usar topónimos (nombres de lugares) reales de la época.
- Emplear nombres de personajes conocidos en la época.
- Introducir cartas, documentos, mapas o fragmentos de publicaciones históricas.
- Usar lenguaje propio de la época para dar autenticidad.
Tipos de Personajes en la Ficción Histórica
Dentro de la ficción histórica, los personajes pueden clasificarse en:
- Personajes basados en la historia: Conservan las características principales para poder ser reconocidos.
- Personajes imaginarios: Su representación es coherente con el entorno de la época.
Historiador vs. Autor de Ficción Histórica: Similitudes y Diferencias
La Verosimilitud en el Relato Ficcional
En un relato verosímil (ficción), no existe la necesidad de comprobar la veracidad de lo que cuenta; el autor debe conocer los sucesos de la época. A diferencia del historiador, el autor de ficción tiene la libertad para inventar acciones, personajes y escenarios, entre otros elementos, para construir su narrativa.
Tabla Comparativa: Historiador y Autor de Ficción Histórica
Historiador | Autor de Ficción Histórica | |
---|---|---|
Semejanzas | Conocen los hechos históricos | Conocen los hechos históricos |
Diferencias | Está obligado a reproducir la historia como es | Tiene margen para cambiar, olvidar o crear elementos |
Nota: La ficción histórica a menudo busca establecer comparaciones entre el pasado y el presente, ofreciendo nuevas perspectivas sobre eventos históricos.