Historia de la filosofía: de la antigüedad a la contemporaneidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB
Filosofía antigua: siglo 6 a.C. al 5 d.C.
Los principales distritos de este periodo fueron los siguientes:
- Del mito al logos
- El Arche
- Giro antropológico
Los primeros filósofos
Reflexionaron sobre la naturaleza y se plantearon la misma pregunta: ¿Cuál es el principio de todas las cosas? Sócrates impulsó un giro antropológico a la filosofía, dedicándose exclusivamente a tratar problemas humanos.
Reflexión metafísica
Platón aspiraba a superar el relativismo de los sofistas y afirmaba la existencia de dos ámbitos: el sensible y el inteligible. Aristóteles distinguía una materia y una forma en todo.
Filosofía medieval: siglos 5 al 15
La filosofía se pone al servicio de la teología. Destacan Agustín de Hipona y Tomás de Aquino.
Renacimiento y filosofía moderna: siglos 15 al 18
El Renacimiento combina dos procesos: el retorno al pasado y la ruptura radical con opciones procedentes de la antigüedad. Surge la revolución científica. Destacan el racionalismo y el empirismo. Immanuel Kant elaboró el criticismo y surge la corriente de la Ilustración.
Filosofía contemporánea: siglos 19 y 20
Encontramos a filósofos como Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, quien desarrolló el psicoanálisis.