Historia de la Fotografía: Pioneros, Inventos y el Nacimiento de la Imagen Automática
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Los Orígenes de la Fotografía: De la Cámara Oscura al Daguerrotipo
Como bien señaló Roland Barthes: «Lo que la fotografía reproduce hasta el infinito únicamente ha tenido lugar una sola vez; no se podrá repetir más en la existencia.» Con la fotografía, la representación de la realidad deja de ser artesanal y se convierte en automática. La fotografía ofrece la reproducción infinita de copias idénticas, gracias al sistema negativo-positivo. En la era digital, RAW es el negativo digital.
La Cámara Oscura: El Fenómeno Óptico Fundamental
El fenómeno óptico en que se basa la fotografía, la cámara oscura, fue conocido por pensadores como Arquímedes y, posteriormente, por Leonardo da Vinci. Para conseguir fijar la imagen en la cámara oscura, se descubrió el cloruro de plata, una sustancia que se oscurece al exponerse a la luz y, según la intensidad, permite obtener distintas gamas tonales.
Los Pioneros: Niepce y Daguerre
Niepce y Daguerre obtuvieron las primeras fotografías, denominadas heliográficas. Unos años después, Daguerre realizó fotografías en planchas recubiertas con una capa sensible a la luz del yoduro de plata, dando origen al daguerrotipo.
La Primera Fotografía de la Historia
La primera foto de la historia la consiguió Niepce entre 1816 y 1826, hecha sobre una placa metálica de peltre (aleación de zinc, plomo y otros metales). La exposición de esta fotografía fue muy larga, entre 8 y 24 horas. El título de esta obra pionera fue «Vista desde la ventana de Le Gras», y describe lo que se veía desde el estudio de Niepce.
Él consiguió reducir estos tiempos de exposición a menos de 8 horas. Las fotos se denominaban heliográficas y sustituyó el betún de Judea por unas sustancias más fotosensibles derivadas de la plata, y el fijador eran ya vapores de mercurio. Todo esto se lo cedió a Daguerre.
El Legado de Daguerre
Daguerre (1765-1833), colaborador de ---, heredó la gloria del invento. Su aportación avanzaba en la calidad y la resolución de la imagen obtenida, pero los daguerrotipos suponían un retroceso al ser imágenes únicas, a diferencia de las copias múltiples que el sistema negativo-positivo permitiría más tarde.
Niepce: El Verdadero Inventor
Niepce inventó la fotografía. Es una evolución del grabado litográfico. No era buen pintor y su idea era suplir el trazo de un dibujante por las imágenes proyectadas por la cámara oscura, sustituir el origen manual de las imágenes por el automatismo de la imagen reflejada por la luz y fijarla mediante sales de plata.
1 L