Historia y Funcionamiento: Del Teléfono a la Radiofusión Moderna

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Teléfono y la Red Conmutada: Pioneros de la Comunicación Bidireccional

El teléfono nos permite efectuar transmisiones bidireccionales de señales de audio punto a punto. A diferencia de los telégrafos, no se precisa ningún tipo de conocimiento técnico para hacerlo funcionar, lo que ha permitido que el teléfono pase a ser uno de los electrodomésticos más comunes y accesibles.

Los primeros teléfonos se comercializaban de dos en dos y no permitían la comunicación entre ningún otro terminal. Consistían simplemente en un sistema de micrófonos y altavoces unidos por cable, estableciendo una conexión directa y exclusiva.

La Radio: La Era de la Comunicación Punto-Multipunto

Se consideran transmisores de radio todas aquellas comunicaciones que utilizan ondas electromagnéticas de radiofrecuencia. Sus aplicaciones son innumerables, pero generalmente, al hablar de radio, solemos referirnos a la radiofusión, es decir, a la transmisión de señales de audio punto-multipunto.

El impacto social de las transmisiones de radio fue enorme. Hizo posible el acceso instantáneo y popular a las noticias de actualidad, y dio lugar a una nueva forma de entretenimiento de masas, transformando la manera en que las sociedades se informaban y se divertían.

Funcionamiento de la Transmisión de Radio

La señal que se transmite puede generarse en directo con micrófonos en el estudio de radio o bien puede proceder de soportes pregrabados. Esta señal se modula (AM o FM) y se envía a la antena emisora, que la emite en forma de onda electromagnética.

Las distintas emisoras de radio utilizan ondas portadoras de frecuencias diferentes. Esto permite que viajen a través del mismo canal sin interferirse, asegurando la coexistencia de múltiples estaciones.

El Aparato Receptor y la Experiencia Auditiva

El aparato receptor permite al usuario seleccionar la emisora que quiere escuchar con un dial. La frecuencia seleccionada se filtra para eliminar interferencias de las emisoras adyacentes, se amplifica, se desmodula y se transforma en sonido a través de altavoces o auriculares.

Comparativa: Radio FM vs. Radio AM

La radio FM suele oírse con mayor calidad de sonido que la radio AM y permite transmisiones en estéreo. Esto se debe a que la modulación en frecuencia ocupa menos ancho de banda y es más inmune a las interferencias. Por otro lado, las transmisiones AM llegan a lugares más lejanos sin necesidad de repetidores, lo que las hace ideales para coberturas extensas.

Las ondas de radio se suelen transmitir mediante antenas y repetidores terrestres, aunque hay algunas emisoras que también realizan transmisiones por satélites para ampliar su alcance global.

Entradas relacionadas: