Historia como género literario en la antigua Roma
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
I. La Historia como género literario
Se ocupa de la narración de sucesos verdaderos, frente al drama y la fábula
II. Características
- El carácter patriótico
- El compromiso político de muchos historiadores
- Su carácter moralizante
- Su retoricismo formal
III. Principales autores y obras
Las primeras fuentes documentales públicas son las Tablillas del Pontífice Máximo, leyes, tratados, actas, etc.; en cuanto a las privadas tenemos las laudationes funebres y los archivos familiares
Republiana:
1. Los primeros historiadores
a) Los analistas: se duda de que sean auténticos historiadores
b) Catón: autor de los Origines (Orígenes), obra innovadora por tres razones: a) es el primero que utiliza el latín, b) el protagonista es el pueblo (no las grandes familias) y c) es una historia de Italia entera, no sólo de Roma.
b) César (100-44 a.C.)
Militar, político y escritor. Obra:
- Commentarii de bello Gallico = La guerra de las Galias: cuentan las operaciones militares de la conquista de los territorios y las derrotas de Ariovisto y Vencingetórige.
- Commentarii de bello civili = La guerra civil: cuentan el enfrentamiento con Pompeyo y su derrota.
c) Salustio (86-35 a.C.)
Desempeñó varios cargos públicos, terminando como gobernador de África. Obra:
- La conjuración de Catilina: cuenta un hecho contemporáneo al autor y que dejó huella en la política de la época.
- La guerra de Yugurta: trata de la intervención romana en Numidia para restablecer la sucesión dinástica legítima a la muerte del rey Micipsa, ya que su sobrino adoptivo Yugurta pretendía hacerse con el trono tras asesinar a los dos hijos del rey.
- Historias: tratan los sucesos acaecidos en la muerte de Sila.
Causas de la corrupción: la pérdida de la virtus, motivada por las conquistas, que provocan aumento incontrolado y mal repartido de las riquezas e influencia de costumbres extranjeras.
Concepción histórica: semejante a la del historiador griego Tucídides.
Estilo: se caracteriza por la concisión y los arcaísmos.
d) Nepote
Autor de una historia de una colección de anécdotas y de unas biografías de famosos personajes romanos y extranjeros.