Historia Geológica de la Tierra: Una Perspectiva Completa
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Historia Geológica de la Tierra
3.1. Precámbrico (4.550 a 570 m. a.)
Eón Arcaico (4.550 - 2.500 m. a.)
- Comienza con la formación del planeta y su diferenciación en capas.
- Desgasificación de la Tierra.
- Aparición de la vida sobre la Tierra. Se demuestra por la existencia de estromatolitos, formaciones calcáreas en capas originadas por arqueobacterias, de 3.800 m. a. de antigüedad.
Eón Proterozoico (2.500 a 570 m. a.)
- Aumenta el contenido en oxígeno de la atmósfera.
- Se forma la capa de ozono.
- Termina con la formación de Rodinia (supercontinente), hace 570 m. a., con un 50% de la extensión de la corteza continental actual.
3.2. Eón Fanerozoico (570 m. a. hasta la actualidad)
Era Paleozoica o Era Primaria (570 a 250 m. a.)
- Comienza con la división de Rodinia y termina con la formación de Pangea.
- Aparecen animales provistos de concha como los trilobites, que son fósiles característicos.
- La vida invade los continentes.
- Aparecen los vertebrados (peces, anfibios y reptiles).
- Al final de esta era se produce la mayor extinción de especies de la historia de la Tierra (el 95% de las especies existentes).
- Se subdivide en seis períodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.
Era Mesozoica o Era Secundaria (250 a 65 m. a.)
- Comienza la fragmentación de Pangea.
- Predominio de los grandes reptiles: los dinosaurios.
- Aparecen los ammonites (fósiles característicos).
- Aparecen los primeros mamíferos y, después, las aves.
- Aparecen las plantas con flores.
- Finaliza con la gran extinción de los dinosaurios y otras especies animales (incluidos los ammonites) y vegetales. Ocurrida, al parecer, por la colisión de la Tierra con un meteorito de unos 10 km de diámetro.
- Se subdivide en tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico.
Era Cenozoica (65 m. a. hasta la actualidad)
- Desde hace 65 m. a. hasta la actualidad.
- Evolución de los continentes hasta la actualidad, con la formación de las grandes cordilleras actuales.
- El mar Mediterráneo se secó y se volvió a llenar.
- Proliferación de los mamíferos.
- Cambios climáticos: las glaciaciones. La última finalizó hace 10.000 años.
- Aparición de varias especies de homínidos hace 5 m. a., hasta el Homo sapiens, que apareció hace unos 100.000 años.
- Se subdivide en dos períodos: Terciario y Cuaternario.