Historia del Grabado en Cobre y la Imprenta en el Siglo XV: Desde el Maestro de los Naipes hasta la Era de la Incunabula
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Grabados en Lámina de Cobre y el Libro Alemán Ilustrado
Grabados en Lámina de Cobre
Simultáneamente, y en la misma región en la que Gutenberg inventó el tipo móvil, un artista no identificado, llamado El Maestro de los Naipes, creó los primeros grabados conocidos en lámina de cobre.
- Para producir un grabado en lámina de cobre, se dibuja sobre una lámina pulida de metal.
- La tinta se aplica en las ranuras, la superficie plana se limpia y el papel se presiona contra la placa para recibir la imagen entintada.
- El trabajo más fino del Maestro de los Naipes fue una colección de cartas con pájaros y animales.
El Libro Alemán Ilustrado
Incunabula es una palabra latina que significa "cuna" o "ropa de bebé". Sus connotaciones de nacimiento o principio ocasionaron que los escritores del siglo XVII la adoptaran como un nombre para el periodo histórico que comprende desde la invención de la tipografía por Gutenberg hasta finales del siglo XV.
Se estima que los impresores de la Incunabula produjeron más de 35 mil ediciones, para un total de 9 millones de libros.
La imprenta, creada a mitad del siglo XV, ya se había implementado en más de 150 ciudades europeas antes del nuevo siglo. Innumerables empresas empezaron a producir libros en diferentes tamaños y tintas, y los pocos pueblos o personajes que se negaban a adaptarse al nuevo invento, debido a la pérdida de empleo de los copistas, tuvieron que adoptarlo como método de impresión, ya que reducía los costos y el tiempo de producción.
La ola del progreso no podía detenerse y la producción manuscrita declinó.
- La tipografía es el adelanto más importante de las comunicaciones entre la invención de la escritura y la de las comunicaciones electrónicas masivas del siglo XX.
Para fines de la Incunabula, se habían establecido imprentas en toda Europa, pero pocos de estos impresores contribuyeron al desarrollo del diseño gráfico. La innovación en el diseño tuvo lugar en Alemania, donde los artistas grabadores en madera e impresores tipográficos colaboraron a fin de desarrollar el libro ilustrado y los pliegos sueltos.