Historia de la Guerra Fría: Un Resumen Completo
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Las Armas de la Guerra Fría
La Confrontación Militar
EE.UU. era el único país que poseía armas nucleares, pero en 1949 la URSS hizo estallar su primera bomba atómica. Esto inició una carrera armamentística que llevó a lo que se denominó equilibrio del terror, el cual impedía el desencadenamiento de una guerra directa entre las superpotencias por temor a la destrucción total. En 1957, la URSS lanzó el Sputnik, lo que evidenció la superioridad soviética en tecnología espacial y dio inicio a la carrera espacial. Algunos hitos importantes de esta carrera fueron el viaje de Yuri Gagarin y la llegada del hombre a la Luna con Neil Armstrong en 1969.
Los Conflictos Regionales
Durante la Guerra Fría hubo más de 100 guerras en más de 70 países del Tercer Mundo. Las superpotencias apoyaban a bandos opuestos en estos conflictos, aunque en algunos casos se vieron implicadas en una guerra abierta.
El Control del Propio Bloque y Debilitamiento del Contrario
Ambas superpotencias practicaron el control ideológico de sus poblaciones. EE.UU. apoyó golpes de Estado para implantar dictaduras y evitar el triunfo de gobiernos revolucionarios, además de vetar el acceso al gobierno de los comunistas en Europa. Su objetivo, al igual que el de la URSS, era el debilitamiento del bloque contrario.
La Fase de Máxima Tensión (1947-1953)
El Bloqueo de Berlín
El primer gran enfrentamiento de la Guerra Fría fue la crisis de Berlín, originada por el reparto de la capital alemana. Alemania y su capital habían quedado divididas en cuatro sectores. EE.UU., Gran Bretaña y Francia unieron sus sectores para crear la República Federal Alemana (RFA). En represalia, la URSS bloqueó Berlín Occidental, que se encontraba dentro de la zona soviética. La URSS respondió creando en 1949 la República Democrática Alemana (RDA).
La Guerra de Corea
El bloqueo de Berlín de 1948 significó la ruptura definitiva entre los antiguos aliados y el comienzo de la Guerra Fría. Un año más tarde, se produjo el triunfo de las tropas comunistas de Mao Zedong en la guerra civil china. En este contexto, estalló la guerra de Corea (1950-1953). Corea estaba dividida: el norte con un régimen comunista y el sur con una dictadura anticomunista. En 1950, Corea del Norte invadió Corea del Sur. La ONU aprobó la intervención de los cascos azules, quienes emprendieron la reconquista de Corea del Sur. China anunció su apoyo a Corea del Norte. El general MacArthur planteó el uso de la bomba atómica, lo que provocó su destitución. En 1953 se firmó una tregua. Corea se mantuvo dividida en dos Estados con una frontera similar a la de antes de la guerra. El conflicto dejó más de un millón de muertos.