Historia de la Humanidad: Desde la Prehistoria hasta la Edad de los Metales
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
Introducción a la Historia
La historia es la ciencia que estudia el pasado del hombre. Se divide en dos etapas principales:
- Prehistoria: Periodo de la era humana sin escritura.
- Historia: Periodo de la era humana con escritura.
Las fuentes de la historia son:
- Textos escritos
- Restos arqueológicos
- Fósiles (paleolítico)
- Audiovisuales y entrevistas (finales del siglo XIX)
Un fósil es un resto orgánico mineralizado. El proceso dura unos 30.000 años.
La arqueología es la ciencia que estudia los restos materiales del pasado que normalmente están enterrados.
Prehistoria: El Paleolítico (5000-10000 a. C.)
Características:
- Evolución del hombre desde los primates
- Nació en África junto al lago Victoria. Se extendió por el mundo
- Hombres con capacidad de pensar, pulgares prensiles y armas
- Coexistieron distintos homínidos
- El clima era glacial e irregular
- Vivían en hordas (grupos de pequeñas familias)
- Economía depredadora: caza y recolección
- Nomadismo estacional y general
Paleolítico en España
Destacan las pinturas rupestres de la escuela franco-cantábrica, especialmente la cueva de Altamira en Cantabria.
Características de la escuela franco-cantábrica
- Animales aislados
- Volumen
- Dibujo marcado
- Policromía (colores ocres)
- Naturalismo
En estudio
- Nuevas teorías sobre el paleolítico
- Nuevos homos: Homo antecessor
Función: Mágico-religiosa: Favorecer la caza y calmar el espíritu.
Destacan:
- Cuevas de Altamira (Cantábrica): bisontes
- Cuevas de Lascaux (Francia): caballos
- Yacimiento de Atapuerca (Burgos): fósiles humanos, armas y herramientas
El Mesolítico (10.000-7000 a. C.)
Cambió el clima, lo que provocó la desaparición de grandes animales, la disminución de la población y la necesidad de adaptarse al nuevo entorno.
Hubo cambios en la economía:
- Marisqueo y pesca
- Poblados en ríos y costas
- Caza de pequeños animales
- Recolección
- Armas más pequeñas
- Poblados al aire libre
El Neolítico (7000-3500 a. C.)
Fue una revolución por su cambio de estructuras:
- Consistió en el cambio a la agricultura y la ganadería (economía productora)
- Sedentarismo: poblados y ciudades
- Otros cambios como la invención de la cerámica, cestería, tejidos y muebles
Estos cambios se produjeron en Próximo Oriente.
El Neolítico en España (5000 a. C. en la costa mediterránea)
- Neolítico inicial: cultura de cerámica cardial
- Neolítico pleno: cultura de Argar (Almería), cultura de sepulcros de fosa (Cataluña)
- Megalitismo: tumbas colectivas hechas con grandes piedras (dolmen, sepulcros de corredor, tholos)
La Edad de los Metales
Se dio en Europa cuando Egipto y Mesopotamia estaban en la historia. Es un Neolítico avanzado con instrumentos de metal. Se cree que los avances los trajeron comerciantes de Próximo Oriente.
- Edad del Cobre: Tercer milenio a. C., cultura del vaso campaniforme
- Edad del Bronce: Segundo milenio a. C., aleación de cobre y estaño, cultura megalítica de Baleares
- Edad del Hierro: Primer milenio a. C., entra en la historia (península ibérica)