Historia del Janucá: Desde Alejandro Magno hasta la Independencia Judía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Historia del Janucá

¡Escribe tu texto!

Eventos Clave

  1. Durante la época de Alejandro Magno.
  2. Durante la época de Antíoco III, entraron los romanos a Asia Menor.
  3. Después de la muerte de Antíoco III, le sucedió su hijo menor llamado Antíoco IV.

Edicto de Antíoco IV

  • Prohibió la observancia de la religión judía en Iehuda y otros distritos.
  • Impuso la sentencia de muerte para todo judío que circuncidara a sus hijos.
  • Prohibió la santificación del Shabat bajo pena de muerte.
  • La población judía fue obligada a participar en ritos paganos.
  • La población judía fue obligada a comer carne de cerdo.
  • El Beit Hamikdash fue profanado y consagrado al dios griego Zeus Olímpico.
  1. A luchar contra los Ptolomeos.

El Milagro de Janucá

Un grupo de personas entró al Beit Hamikdash y arreglaron las cosas que estaban mal, y después de 3 años que se habían ofrendado cerdos en el altar, los Cohanim querían reanudar lo que hicieron y como no había una Menorá de oro, pusieron una con picos de hierro, pero no encontraron solo una jarra de aceite sino una cantidad suficiente para solo UN día de encendido. Los Cohanim usaron ese aceite y ardió por 8 días enteros hasta que el aceite se acabó. Los judíos festejaron por 8 días. Después de un año el Sanedrín ordenó que tenía que ser tradicional la fiesta para recordar el milagro del aceite.

El Sanedrín

Consejo de ancianos. Estaba compuesto por 71 miembros provenientes de círculos sacerdotes Sofrim (escribas) y Jajamim (sabios).

Funciones del Sanedrín

  • Legislar la Torá.
  • Actuar como tribunal supremo.
  • Designar a los jueces para las aldeas.
  • Supervisar la educación del estado.
  1. Estaba amenazado por los romanos.

Kidush Hashem

Se define como santificación del nombre divino. La literatura rabínica, pone énfasis en la ética personal que implica este concepto: santificar el nombre divino o el honor a Hashem a través de 3 caminos: martirio, vida ética ejemplar, y plegaria (Tefila).

  1. El resultado fue que los judíos atacaron a 5.000 soldados enemigos y los mataron.
  2. Estaba formado por el gobernante y el Sanedrín.

Liderazgo

Comandante del Ejército, Cohen Gadol, Nasí.

  1. 5 gobernantes.
  2. Si formaba parte del Sanedrín.

Áreas de Responsabilidad

La educación, legislación y justicia.

  1. Desde que se convirtieron en una monarquía comenzaron a aparecer cada vez más reinos griegos. Mientras los hermanos estaban ocupados peleando por el poder, se acercaba a Iehuda un peligro mucho mayor: Pompeyo al mando del ejército romano quería conquistar Asia Menor e Iehuda. Pompeyo logró entrar a Ierushalaim y al Beit Hamikdash. Iehuda pasó a ser parte del imperio romano, pierde su independencia por 2000 años.
  2. Pompeyo al mando del ejército romano.

Pierde su independencia hasta 1949, 2.000 años sin independencia ¡aquí!

Entradas relacionadas: